Sabor auténtico de selva, del 18 al 21 de set.
Rioja celebra auténtica cocina amazónica en festival gastronómico internacional
Festival promete generar negocios millonarios y atraer miles visitantes

Rioja / San Martín.- La región San Martín se prepara para vivir una verdadera fiesta gastronómica con la tercera edición del Festival de la Gastronomía Amazónica “Sabor a Selva”, que se desarrollará del jueves 18 al domingo 21 de septiembre en el balneario San Juan de Urifico, en la ciudad de Rioja.
Este importante evento reunirá a los mejores cocineros de Amazonas, Ucayali, Loreto y San Martín, quienes deleitarán al público con más de 100 potajes genuinos de la Amazonía, preparados con insumos tradicionales como la cecina, el plátano bellaco, la yuca, el sachaculantro, el maní, los pescados de río, el suri y hasta la singular hormiga siquisapa.
Entre los platos que prometen conquistar los paladares figuran el pururuca y el lechonapi, ambos preparados con base de maní molido, plátano y panela, al estilo tradicional de Picota (San Martín).
Desde Amazonas, los visitantes podrán probar el juane de yuca, la cecina majada de res y la innovadora costilla de cerdo ahumada en salsa de mashuan, propuesta que ya destacó en ferias nacionales como Mucho Gusto.
San Martín también presentará recetas como el chaufa nativo con hormiga siquisapa, el mix moyoshito, el avispa juane y el suri asado con patacones, mientras que Ucayali y Loreto sumarán su variedad de carnes, pescados y postres amazónicos.
Además, se ofrecerán bebidas refrescantes y helados elaborados con frutas exóticas de la selva.
Más allá de la gastronomía, el festival busca convertirse en una plataforma de desarrollo económico.
Según los organizadores, se espera congregar a más de 44 mil visitantes y generar negocios superiores a un millón de soles, gracias a la participación de más de 100 organizaciones y empresas privadas vinculadas al sector agroindustrial, pecuario, acuícola y forestal, además de operadores turísticos y artesanos locales.
El Gobierno Regional de San Martín y la Municipalidad Provincial de Rioja, organizadores del evento, resaltaron que “Sabor a Selva” no solo promueve la riqueza culinaria, sino también la identidad cultural amazónica, la innovación y el turismo sostenible.
Con esta tercera edición, el festival se consolida como una vitrina internacional de la cocina amazónica, mostrando el talento de sus cocineros y el potencial de sus insumos, al tiempo que fortalece la economía local y regional.
El festival invita a peruanos y visitantes extranjeros a vivir una experiencia única donde el sabor, la tradición y la innovación amazónica se encuentran en un solo lugar.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - GASTRONOMÍA