Respuesta ante contaminación
Municipalidad continúa limpieza pese a aguas servidas en importante barrio en Pucallpa
Demandan intervención urgente de empresa prestadora de saneamiento.

Pucallpa.– La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, a través de la Gerencia de Servicios Públicos, intensifica los trabajos de mantenimiento vial y limpieza pública en el barrio La Hoyada, uno de los sectores más tradicionales de la ciudad.
Sin embargo, el avance de estas labores se ve seriamente afectado por la presencia de buzones colapsados, que permanecen sin atención por parte de la empresa de saneamiento Emapacop S.A., y que desde hace más de dos años generan el desborde de aguas servidas sobre las vías.
Las intervenciones incluyen el mejoramiento y mantenimiento correctivo de las vías no pavimentadas de la avenida Sáenz Peña, donde equipos municipales realizan descolmatación, nivelación y recuperación del tránsito vecinal con maquinarias y brigadas del Comando Limpieza.
Pese a ello, la acumulación de aguas residuales en las intersecciones de Comandante Espinar y Sáenz Peña dificulta dejar habilitadas las vías, afectando la movilidad, la salud pública y la imagen urbana.
El gerente de Servicios Públicos, Cayo Amacifuén, explicó que la presencia de buzones sin tapa y con colapso total impide un avance eficiente y pone en riesgo a peatones y conductores.
“Este es un problema grande que nos impide trabajar correctamente y dejar las vías habilitadas. Estamos en una zona céntrica, histórica y turística de la ciudad, y no podemos permitir que continúe en estas condiciones. Por ello, estamos convocando a una reunión con Emapacop S.A. para abordar el problema desde la raíz y encontrar una solución definitiva”, indicó el funcionario.
Amacifuén también exhortó a la población a no arrojar residuos sólidos en los buzones, drenes y calles, recordando que estos actos agravan el colapso de las redes de desagüe. Informó que el Programa de Educación y Comunicación viene visitando vivienda por vivienda para promover la correcta segregación de residuos, evitar la acumulación fuera del horario del recolector y reforzar la importancia de mantener limpio el sector.
“Necesitamos corresponsabilidad ciudadana. No podemos seguir arrojando plásticos, botellas o llantas en los buzones. La limpieza y el orden dependen también de la educación ambiental de todos”, enfatizó.
Los vecinos respaldaron la presencia municipal, pero demandaron una solución urgente. El dirigente del sector, Fernando Reyes, expresó la preocupación generalizada de la población.
“Este problema no es de ahora, ya tiene varios años. Los vecinos vivimos entre olores nauseabundos y riesgos de accidentes, con buzones abiertos que ponen en peligro a niños y conductores. Pedimos que se priorice este tema y se recupere el liderazgo para solucionarlo de manera definitiva”, señaló.
La Municipalidad Provincial reafirmó su disposición de trabajar con la comunidad y de exigir la intervención inmediata de Emapacop S.A. para dar solución estructural al problema sanitario.
Asimismo, remarcó su compromiso de mantener las vías limpias y transitables, garantizando un entorno seguro y saludable en este sector emblemático de Pucallpa.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa





















