Precariedad policial extrema

Comisarías PNP de Atalaya operan sin recursos mínimos para seguridad

Fiscalización revela abandono policial y grave déficit logístico.

Atalaya.- Las comisarías de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la provincia de Atalaya atraviesan una crisis operativa sin precedentes que compromete su capacidad para enfrentar la creciente inseguridad y atender situaciones de emergencia.

Una reciente diligencia realizada por la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos en la zona de conflicto territorial entre Maranatha y Manitiari reveló severas carencias logísticas, falta de movilidad y armamento en condiciones críticas.

Durante la intervención, se constató que el personal policial no cuenta ni siquiera con una bicicleta para desplazarse en su jurisdicción.

Las comisarías carecen de vehículos propios, lo que obliga a los agentes a solicitar movilidad prestada a la Municipalidad Provincial de Atalaya para cumplir con sus funciones básicas. Esta situación representa un grave riesgo operativo y evidencia el abandono institucional en una zona donde los delitos avanzan con fuerza.

La precariedad también alcanza al armamento asignado. Policías de la jurisdicción informaron que algunas armas deben ser sujetadas con cinta de embalaje debido a la falta de mantenimiento.

Esto no solo compromete la seguridad del personal, sino que limita la capacidad de reacción ante intervenciones de alto riesgo, dejando a las comisarías en desventaja frente a organizaciones criminales.

A esta crisis se suma la inoperatividad de los vehículos que fueron donados años atrás por el Gobierno Regional de Ucayali a las comisarías de Tahuania y Atalaya.

Las camionetas permanecen malogradas por la ausencia de repuestos y mantenimiento, dejando nuevamente a las dependencias sin movilidad oficial.

La falta de inversión sostenida ha convertido estas unidades en simples estructuras estacionadas e inutilizables.

 

La urgencia se agrava por el contexto de inseguridad que vive la provincia de Atalaya. En la zona se han identificado 58 pistas clandestinas, además de actividades delictivas como tráfico de tierras y otras dinámicas criminales que ponen en riesgo a comunidades indígenas y centros poblados.

Con una Policía sin movilidad, sin armamento en buen estado y sin recursos básicos, la capacidad de contener estas amenazas es prácticamente nula.

La ciudadanía exige acciones integrales y una respuesta inmediata del Estado para recuperar la operatividad de las comisarías PNP.

La población demanda que las autoridades proporcionen las herramientas mínimas indispensables para garantizar la seguridad interna, enfrentar la delincuencia organizada y proteger a las familias atalayinas, quienes continúan vulnerables ante la expansión de actividades ilícitas.

La situación en Atalaya confirma un deterioro profundo en la infraestructura policial y una ausencia de políticas sostenidas de seguridad.

La falta de movilidad, el armamento defectuoso y el abandono institucional ponen en riesgo no solo a la fuerza del orden, sino también a toda la provincia, que requiere una intervención urgente, planificada y efectiva.

Fuente: Sinti Noticias


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00