Gestión clave

Alcaldesa Castagne asegura presupuesto 2026 para segunda etapa de proyecto de Saneamiento

Reunión define inclusión presupuestal para expediente técnico de Pucallpa.

Pucallpa.- La alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne, sostuvo una reunión decisiva con la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, para garantizar la continuidad del Proyecto Integral de Agua y Desagüe de Pucallpa, una de las obras más importantes para el desarrollo urbano y sanitario de la provincia.

El encuentro tuvo como principal objetivo asegurar la inclusión del presupuesto destinado a la elaboración del Expediente Técnico de la Segunda Etapa dentro de la Ley de Presupuesto 2026, requisito indispensable para avanzar con la megaobra que beneficiará a más de 330 mil habitantes.

Durante la reunión, la alcaldesa Castagne destacó que el proyecto fue diseñado en dos fases. La Primera Etapa se encuentra actualmente en ejecución del expediente técnico a cargo de la empresa consultora UG21, cuyo financiamiento está totalmente garantizado.

Sin embargo, subrayó la urgencia de asegurar los recursos para la Segunda Etapa, especialmente considerando que la Municipalidad de Coronel Portillo ya cumplió con la entrega de la libre disponibilidad de los terrenos necesarios para su futura implementación.

Castagne explicó que la gestión del último viernes ante el MEF fue determinante, debido a que la Ley de Presupuesto 2026 —actualmente en revisión para su aprobación en el Congreso— solo contempla asignaciones para proyectos de inversión que cuenten con expedientes técnicos aprobados.

Por ello, la inclusión de este financiamiento permitirá avanzar sin retrasos en un proyecto que transformará el acceso al agua potable y al saneamiento en diversos sectores de Pucallpa.

El Proyecto Integral de Agua y Desagüe está bajo la responsabilidad del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mientras que la Municipalidad de Coronel Portillo continúa garantizando el saneamiento físico-legal de los predios involucrados y el mantenimiento de los espacios destinados para la ejecución de la obra.

Como parte del acuerdo, quedó programada para el último día del mes una reunión virtual entre los equipos técnicos del MEF, PNSU y la comuna provincial, con el propósito de afinar coordinación y avanzar en la ruta presupuestal y técnica del proyecto.

Durante el encuentro, la ministra Denisse Miralles también evaluó otras propuestas adicionales presentadas por la Municipalidad de Coronel Portillo.

Entre ellas, la ejecución de cinco caminos vecinales y puentes, así como el mejoramiento de las instituciones educativas Ex Tambo y Shirambari, proyectos que buscan fortalecer la infraestructura vial y educativa de la provincia.

La alcaldesa Castagne reafirmó su compromiso con la gestión de obras que impulsen el desarrollo urbano, social y económico de Coronel Portillo, resaltando que las coordinaciones con el MEF y el Ministerio de Vivienda representan un paso decisivo para asegurar inversiones estratégicas que impactarán directamente en la calidad de vida de miles de familias pucallpinas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00