Rescate médico oportuno

Agricultor es evacuado tras peligrosa mordedura de serpiente en Atalaya

Hospital Intercultural brinda atención rápida y especializada al paciente afectado.

Atalaya.- Un agricultor de aproximadamente 60 años fue trasladado de emergencia al Hospital Intercultural de Atalaya tras ser mordido por una serpiente “Gergón”, una especie altamente venenosa, cuando realizaba labores de limpieza en su chacra ubicada en la comunidad de San Pedro de Lagarto, en la provincia de Atalaya.

El incidente ocurrió mientras el hombre desmalezaba su parcela. Según narraron sus familiares, la serpiente lo atacó de manera repentina, generando una herida que comenzó a inflamarse rápidamente, lo que evidenció la peligrosidad del veneno. Inmediatamente, se dio aviso a los servicios de salud para que el paciente recibiera atención urgente.

Un equipo del nosocomio se desplazó hasta la zona para brindarle los primeros auxilios. Debido a la gravedad del caso, los profesionales coordinaron su evacuación médica a través de la ambulancia fluvial “El Curandero”, una unidad equipada para traslados de alto riesgo en comunidades ribereñas.

Durante el trayecto, el personal de salud monitoreó de manera constante los signos vitales del agricultor para evitar complicaciones.

Al ingresar al servicio de Emergencia del Hospital Intercultural de Atalaya, el paciente fue atendido por especialistas que iniciaron un tratamiento inmediato con antídotos y cuidados avanzados para controlar los efectos del veneno.

Actualmente se encuentra hospitalizado bajo estricta vigilancia médica, con un pronóstico reservado, pero estable dentro de su gravedad.

Las autoridades sanitarias aprovecharon este hecho para recordar a la población de comunidades rurales, especialmente aquellas ubicadas en zonas de abundante vegetación, que es fundamental mantener medidas de prevención durante las labores agrícolas.

Asimismo, reiteraron la importancia de acudir de forma inmediata a un establecimiento de salud ante cualquier mordedura de serpiente, ya que la atención temprana es determinante para salvar vidas.

Este caso evidencia nuevamente la vulnerabilidad de los agricultores frente a animales ponzoñosos en la Amazonía, y destaca el rol de las brigadas de emergencia y los sistemas de traslado fluvial para garantizar una respuesta oportuna en zonas alejadas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00