Amazonía unida en San Martín

Gaceta Ucayalina cubrirá la Expo Amazónica 2025 en Tarapoto

Cuatro días de cultura, negocios y turismo en la Amazonía peruana.

Tarapoto /San Marín.- La Expo Amazónica 2025, considerada el evento comercial, turístico y cultural más importante de la Amazonía peruana, se desarrollará en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, durante cuatro días de actividades que reunirán a empresarios, autoridades, productores, artesanos y promotores turísticos de toda la selva peruana.

La feria, organizada por el Gobierno Regional de San Martín con apoyo de instituciones públicas y privadas, busca consolidarse como una vitrina internacional para mostrar lo mejor de la gastronomía amazónica, el turismo sostenible, la agroindustria, la cultura y las oportunidades de inversión que ofrece la Amazonía.

En esta edición, la Expo Amazónica 2025 espera congregar a miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, interesados en conocer el potencial económico y cultural de la región.

Habrá exposiciones de productos innovadores, ruedas de negocios, degustaciones gastronómicas, ferias artesanales, presentaciones artísticas y encuentros académicos orientados a fortalecer la integración amazónica.

Gaceta Ucayalina estará presente durante toda la feria para ofrecer una cobertura completa de las actividades, entrevistas exclusivas y reportajes especiales sobre las novedades del evento.

El equipo periodístico seguirá de cerca la participación de las delegaciones regionales, resaltando el esfuerzo conjunto de autoridades, empresarios y comunidades para posicionar a la Amazonía como un motor de desarrollo.

De acuerdo con los organizadores, la feria busca además fortalecer la identidad amazónica, generar alianzas estratégicas con mercados internacionales y promover la innovación en sectores clave como el cacao, café, frutas exóticas, biocomercio y turismo vivencial.

La presencia de Gaceta Ucayalina en la Expo Amazónica 2025 representa un compromiso con la difusión de la cultura, la integración regional y el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana.

Durante los cuatro días de feria, el medio digital informará en tiempo real a través de su web y redes sociales, garantizando que la población tenga acceso a contenidos veraces, dinámicos y de impacto.

La cita en Tarapoto será, sin duda, una oportunidad para visibilizar los grandes avances de la Amazonía y demostrar que el trabajo en equipo entre autoridades, emprendedores y la sociedad civil puede abrir nuevas puertas de progreso para toda la región.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00