Tarapoto epicentro amazónico
Desde mañana Expo Amazónica 2025 transformará Tarapoto en capital amazónica mundial
Miles de visitantes disfrutarán cultura, innovación y productos amazónicos.

Tarapoto / San Martín.- Desde mañana jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre, la ciudad de Tarapoto será el epicentro de la integración amazónica con la inauguración de la Expo Amazónica 2025, considerada la feria económica, cultural y turística más importante de la selva peruana.
El evento reúne a más de 1,200 expositores entre empresarios, cooperativas, asociaciones productivas, comunidades indígenas, gobiernos regionales y emprendedores, quienes presentarán lo mejor de la agroindustria, biocomercio, gastronomía, turismo y arte amazónico.
La Expo Amazónica 2025 no solo se perfila como una vitrina de productos amazónicos, sino también como un espacio de innovación, inversión y articulación para impulsar el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana.
El programa incluye ruedas de negocios que proyectan concretar millonarias transacciones comerciales entre productores amazónicos y compradores nacionales e internacionales, así como foros especializados sobre cambio climático, conservación, innovación tecnológica y oportunidades de inversión en la selva.
Además, habrá un festival gastronómico amazónico, con platos emblemáticos elaborados por reconocidos chefs, y actividades culturales que resaltan la riqueza artística y musical de la región.
Las autoridades regionales de San Martín, anfitrionas de esta edición, destacaron que la feria busca consolidar a la Amazonía como un polo de desarrollo competitivo y sostenible, atrayendo turismo e inversiones responsables.
Asimismo, remarcaron que la Expo Amazónica es una plataforma clave para promover productos con valor agregado como café, cacao, frutas exóticas, aceites esenciales y artesanías, generando oportunidades para miles de familias amazónicas.
El evento cuenta con la participación activa de los gobiernos regionales amazónicos, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), PromPerú, así como organismos internacionales que apoyan la integración amazónica y el comercio sostenible.
La Expo Amazónica también abrirá espacio a comunidades indígenas, quienes exhibirán su cultura, artesanía y saberes ancestrales, promoviendo el respeto y revalorización de la identidad amazónica.
La ceremonia de inauguración oficial está prevista para las 11:00 a.m., con la presencia de ministros de Estado, congresistas, embajadores, autoridades regionales y locales, así como representantes de la Mancomunidad Amazónica.
Durante los cuatro días de feria, se espera la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales, lo que generará un impacto positivo en el turismo y en la economía local de Tarapoto y San Martín.
Con esta edición, la Expo Amazónica 2025 reafirma su papel como el encuentro más importante de la selva peruana, donde la sostenibilidad, la cultura y la innovación se unen para proyectar la Amazonía al mundo.
Esta es la Programación para Mañana 02 de Octubre
08:00 a.m.
DIVERSIFICACIÓN EXPORTADORA
MINCETUR /PROMPERU
TALLER MACRORREGIONAL: “SISTEMAS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL,
PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES BASADA EN EVIDENCIAS”
Organiza: MINAM
08:30 a.m.
RUEDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL DE SECTORES PRODUCTIVOS
Y RUEDA DE TURISMO
Organiza: PROMPERU
09:00 a.m.
PASACALLE AMAZÓNICO
Partida: PLAZA DE ARMAS DE TARAPOTO
Llegada: LOCAL DE LA EXPOAMAZÓNICA
11:00 a.m.
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN
ESCENARIO PRINCIPAL
02:00 p.m.
FORO 2: AMAZONÍA INVIERTE
Organiza: PROINVERSIÓN cial
04:00 p.m.
CHEF NACIONAL: RENZO MIÑÁN
Plato: CEVICHE RECUERDOS DE LA AMAZONÍA
CHEF NACIONAL: FRANCESCO DE SANCTIS
Plato: SECO DE CHABELO
07:00 p.m.
ACTIVACIÓN Y DEGUSTACIÓN DE MIELES DE LA REGIÓN SAN MARTÍN
Organiza: PIP APÍCOLA
09:00 p.m.
FESTIVAL DE ROCK
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín