Salud para todos en Sepahua
Alcalde de Sepahua lidera acciones para construir Minihospital moderno
Autoridades locales y sector salud unen esfuerzos por la salud.

Sepahua.- En el distrito de Sepahua, la salud no puede esperar. Las familias enfrentan a diario limitaciones por la falta de especialistas, insumos médicos y personal de atención, lo que ha motivado una acción conjunta entre las autoridades locales y los representantes del sector salud.
El alcalde de Sepahua, en su calidad de presidente del Comité Distrital de Salud, encabezó una visita técnica al Centro de Salud “El Rosario”, acompañado por el director de la Microred de Salud, C.D. David Pilco Condori, y funcionarios municipales.
Durante el recorrido, se identificaron deficiencias en infraestructura, equipamiento médico y personal asistencial y administrativo, reflejando las necesidades urgentes que afectan la atención a la población.
El objetivo principal de esta inspección fue evaluar las condiciones actuales del servicio de salud y reforzar el compromiso institucional para garantizar una atención digna y oportuna a los vecinos del distrito.
Según se informó, esta acción también busca acelerar la construcción del Minihospital de Sepahua, una obra emblemática que transformará por completo la cobertura y calidad sanitaria en la zona.
El proyecto del Minihospital de Sepahua representa una esperanza concreta para miles de familias, al proyectarse como un establecimiento moderno y funcional que permitirá brindar atención médica especializada y reducir los traslados hacia otras localidades.
Además, contará con áreas de emergencia, hospitalización, laboratorio y maternidad, fortaleciendo el sistema de salud local y mejorando la respuesta ante emergencias.
Durante la jornada, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar articuladamente entre el municipio, el Ministerio de Salud (MINSA) y la Microred de Salud, para acelerar los procesos técnicos y administrativos que permitan iniciar la construcción en el menor tiempo posible.
El alcalde de Sepahua enfatizó que la salud es una prioridad social y un derecho fundamental, por lo que el municipio continuará gestionando los recursos necesarios para que el Minihospital sea una realidad.
Asimismo, destacó el trabajo coordinado con los profesionales de salud que, pese a las limitaciones, mantienen su compromiso con la población.
Con esta iniciativa, Sepahua se perfila como un ejemplo de gestión participativa en materia sanitaria, demostrando que cuando las instituciones unen esfuerzos, es posible avanzar hacia un sistema de salud más justo, equitativo y humano.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD





















