Atención médica con equidad
EsSalud Ucayali entrega certificados y promueve atención inclusiva regional
Certificados permiten acceso a beneficios sociales, laborales y de salud.

Pucallpa.- En un esfuerzo por promover la inclusión y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, la Red Asistencial Ucayali de EsSalud llevó a cabo la entrega oficial de certificados de discapacidad a un grupo de asegurados, conforme a la Ley N.º 29973, que reconoce y protege los derechos de este sector de la población.
Estos certificados oficiales acreditan legalmente la condición de discapacidad y permiten el acceso a diversos beneficios sociales, laborales y de salud, mejorando así la calidad de vida de las personas beneficiadas.
La ceremonia institucional se realizó el 16 de octubre en la sala de reuniones de la Red Asistencial Ucayali, con la participación del doctor Tomás Santana Téllez, director de la Red Asistencial; el doctor Jorge Aguilar Saavedra, coordinador de Telemedicina; y otros funcionarios de la institución.
Durante su intervención, el doctor Tomás Santana Téllez reafirmó el compromiso de EsSalud Ucayali con la accesibilidad y la mejora continua de los servicios.
“Estamos evaluando nuestras áreas e infraestructuras para implementar mejoras sugeridas por las propias personas con discapacidad. Es nuestra obligación garantizar entornos seguros y accesibles, cumpliendo con la ley y promoviendo una atención digna y de calidad”, sostuvo.
Por su parte, el doctor Jorge Aguilar Saavedra destacó la importancia de la Telemedicina en este proceso, ya que permite fortalecer la telecertificación de discapacidad, haciendo posible una evaluación rápida, segura y oportuna para los asegurados.
En esta jornada se entregaron 14 certificados de discapacidad, y el proceso continuará abierto para quienes deseen obtener el documento, siguiendo los protocolos establecidos por la institución.
Este certificado es un requisito esencial para el registro en el CONADIS, y brinda acceso a beneficios como jubilación anticipada, transporte gratuito, tarifas preferenciales, exoneraciones, terapias especializadas y distintivos vehiculares.
Además, jóvenes y adultos con discapacidad pueden acceder a becas universitarias, descuentos recreativos y subsidios mensuales a través de programas sociales como Programa Contigo.
Con acciones como esta, EsSalud Ucayali reafirma su compromiso de brindar atención inclusiva, equitativa y con enfoque de derechos humanos, consolidándose como una institución que impulsa el bienestar y la igualdad de oportunidades para todas las personas aseguradas en la región.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD