Recuperación financiera en marcha

EsSalud Ucayali busca recuperar más de 61 millones pendientes

Erick Choquehuanca presentó informe técnico sobre deuda institucional acumulada.

Pucallpa.- La Red Asistencial Ucayali de EsSalud ha iniciado un proceso intensivo para recuperar más de 61 millones de soles en aportes pendientes que diversas entidades públicas y privadas adeudan al Seguro Social de Salud, recursos esenciales para mantener la sostenibilidad financiera y garantizar la atención oportuna a miles de asegurados en la región.

Durante una reunión técnica, el Ing. Erick Choquehuanca Cubillas, representante de la Gerencia de Control Contributivo y Cobranzas de la Gerencia Central de Gestión Financiera de EsSalud, presentó ante funcionarios locales un informe actualizado de la deuda acumulada por instituciones de la región.

Los montos adeudados corresponden a prestaciones médicas ya brindadas a trabajadores asegurados y sus familiares derechohabientes.

El funcionario explicó que este nivel de morosidad representa un riesgo para la sostenibilidad económica del sistema de salud, pues limita la capacidad de EsSalud para atender la creciente demanda asistencial y desarrollar proyectos de mejora en infraestructura y equipamiento médico.

Frente a esta situación, el director de la Red Asistencial Ucayali, Dr. Tomás Santana Téllez, informó que se están aplicando acciones administrativas y legales desde la Oficina de Cobranzas de la Unidad de Finanzas, en coordinación directa con la sede central de EsSalud.

Estas medidas buscan garantizar la recuperación efectiva de los fondos y el cumplimiento de las obligaciones por parte de los empleadores deudores.

El Dr. Santana subrayó que, a pesar de la elevada cartera de deuda, EsSalud Ucayali mantiene su compromiso de brindar atención médica oportuna y de calidad a todos sus asegurados.

Seguiremos garantizando los servicios de salud, pero también actuaremos con firmeza para hacer respetar los aportes que sustentan este sistema solidario”, manifestó.

Asimismo, destacó que la recuperación de estos recursos permitirá fortalecer la capacidad operativa de los establecimientos, mejorar la infraestructura hospitalaria y asegurar la continuidad de los programas asistenciales que benefician a la población trabajadora de la región.

El Seguro Social de Salud reafirmó su compromiso con la transparencia en la gestión pública, el uso responsable de los recursos y la protección del derecho a la salud de los asegurados, recordando que los aportes de las empresas y entidades empleadoras son esenciales para sostener la atención médica y los programas preventivos en todo el país.

Con estas acciones, EsSalud Ucayali busca sentar un precedente institucional que promueva la cultura de cumplimiento y responsabilidad contributiva, asegurando que los recursos del sistema lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00