Gestión municipal en acción
Alcalde de Sepahua busca garantizar proyectos 2025 ante reducción FOCAM
Proyecto con CUI 2503651 espera financiamiento en Ley 2026.

Pucallpa.- En una gestión decisiva para asegurar el desarrollo del distrito, el alcalde de Sepahua sostuvo una importante reunión con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, con el objetivo de garantizar la ejecución de los proyectos de inversión pública programados para el año fiscal 2025.
El encuentro se centró en abordar la problemática generada por la reducción de las transferencias financieras del Fondo de Compensación del Canon y Sobrecanon Petrolero (FOCAM), recurso esencial que constituye la principal fuente de financiamiento de la Municipalidad Distrital de Sepahua.
Durante la reunión, el Director General de Presupuesto Público, Loli Jhover Chávez Cabrera, también participó y tomó conocimiento del impacto negativo que esta disminución representa para la ejecución de obras de infraestructura, servicios básicos y proyectos de desarrollo local, pilares fundamentales del crecimiento sostenible de Sepahua.
El alcalde enfatizó que la reducción del FOCAM pone en riesgo la continuidad de proyectos estratégicos que buscan mejorar la calidad de vida de la población, como el acceso al agua potable, saneamiento, caminos vecinales y programas sociales.
En este sentido, la autoridad distrital solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acciones correctivas y mecanismos alternativos de compensación presupuestal para no detener el avance de las obras.
Asimismo, la comitiva municipal presentó una solicitud formal para la incorporación del proyecto con CUI N.º 2503651 en la Ley General de Presupuesto de la República para el año 2026, lo que garantizaría su financiamiento y pronta ejecución. Dicho proyecto ya cuenta con calidad presupuestal, es decir, ha superado la mayoría de etapas técnicas y se encuentra a la espera de la asignación final de recursos por parte del Gobierno central.
El alcalde resaltó que esta gestión responde a un compromiso institucional con la transparencia, la responsabilidad fiscal y la defensa de los recursos que por ley pertenecen a Sepahua.
“Nuestro deber es asegurar que los proyectos no se detengan y que cada sol destinado al distrito se traduzca en desarrollo, empleo y bienestar para nuestra gente”, señaló tras la reunión en Lima.
Finalmente, el burgomaestre reafirmó su disposición a continuar las coordinaciones con las autoridades nacionales y los equipos técnicos del MEF, para mantener la sostenibilidad de la inversión pública y garantizar que Sepahua siga avanzando hacia un futuro de progreso inclusivo y equitativo.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima