Riquezas que unen culturas
Reserva Oxapampa muestra productos sostenibles en feria especial limeña
Productores amazónicos presentan alimentos y artesanías que promueven conservación y economía sostenible regional.

Foto: Andina
La Reserva de Biósfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha llegó este año a Lima para compartir una parte de sus riquezas naturales, culturales y productivas en una feria abierta al público. Se trata de la Feria Cultural y Productiva Oxapampa Reserva de Biósfera 2025, un evento donde más de 80 productores de la zona mostrarán artículos elaborados con prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
La feria se desarrollará del 4 al 7 de diciembre en la Plaza Alameda 28 de Julio, ubicada entre el Campo de Marte y el Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima. Este espacio reunirá a visitantes que deseen conocer alimentos, artesanías y productos elaborados en esta importante reserva del departamento de Pasco.
Entre lo que se podrá encontrar figuran chocolates artesanales, cervezas con tradición austroalemana, charcutería hecha con pastos naturales, así como artesanías textiles, joyería y adornos para el hogar. También se ofrecerán cosméticos naturales y otros artículos que pueden convertirse en alternativas de regalo para las fiestas navideñas.
Los stands atenderán al público desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Durante ese horario habrá demostraciones culturales, sorteos, degustaciones, activaciones y presentaciones de danzas típicas. Además, se realizará un desfile de trajes austroalemanes y yáneshas, que pondrá en valor las raíces culturales de la zona.
El evento es organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial de Oxapampa, con el objetivo de acercar a la población capitalina a los productos y prácticas de una región reconocida por su diversidad y su modelo de desarrollo sostenible.
Un aspecto importante es que en esta feria se venderán productos con la certificación Bioay, un sello que confirma que los artículos han sido elaborados respetando la biodiversidad, el uso responsable de los recursos naturales, la agricultura ecológica y las prácticas de reciclaje. Esta certificación permite que los consumidores identifiquen productos elaborados de manera responsable.
La Reserva de Biósfera Oxapampa–Asháninka–Yánesha, ubicada en la provincia de Oxapampa, alberga importantes áreas protegidas como el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, las Reservas Comunales Yánesha y El Sira, y el Bosque de Protección San Matías–San Carlos. Sus características geográficas favorecen la producción de alimentos de alta calidad, entre ellos cacao, café, granadilla, quito, además de carnes y embutidos reconocidos por su sabor.
Con esta feria, los productores buscan seguir impulsando una economía basada en el respeto por la naturaleza y la puesta en valor de su identidad amazónica.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima





















