Celebración patriótica
Sepahua conmemora jornada cívica con izamiento y escarapelas
Municipio iniciará fiscalización por embanderamiento desde el trece julio.

Sepahua.- En el marco de las celebraciones por el mes patrio, la Municipalidad Distrital de Sepahua participó activamente en la jornada cívica “Ponte la Escarapela”, organizada por la Policía Nacional del Perú (PNP), desarrollando una emotiva ceremonia de izamiento del pabellón nacional en la plaza principal del distrito el pasado 30 de junio.
La actividad, que convocó a vecinos, autoridades y representantes de distintas instituciones, tuvo como objetivo central promover el respeto por los símbolos patrios y fortalecer la identidad nacional.
Este tipo de iniciativas busca recordar a la población la importancia de reafirmar valores como el civismo, la solidaridad y el amor por el Perú, especialmente durante el mes de julio, cuando se conmemora la independencia del país.
Durante la ceremonia, el Suboficial de Primera PNP Abel Allpaz Fernández, representante de la comisaría local, destacó el significado simbólico de portar la escarapela, no solo como un adorno festivo, sino como un gesto profundo de compromiso con el país.
“Llevar la escarapela es una forma de decir que amamos y respetamos al Perú todos los días, no solo en fechas conmemorativas”, expresó el efectivo policial ante los asistentes.
En el acto también se entregaron escarapelas tricolores al personal municipal y a los ciudadanos presentes, como parte del esfuerzo por reforzar la participación activa de la comunidad en las celebraciones patrióticas. Este acto simbólico fue bien recibido por los pobladores, quienes destacaron la importancia de conservar las tradiciones y fortalecer el sentido de pertenencia.
Asimismo, la Municipalidad de Sepahua aprovechó la ocasión para recordar a la ciudadanía que, en cumplimiento de la normativa vigente, a partir del 13 de julio se iniciará la fiscalización del embanderamiento obligatorio en viviendas, instituciones públicas, comercios y establecimientos privados.
Esta disposición busca reforzar el espíritu patriótico e incentivar el respeto por los emblemas nacionales, como parte del proceso de construcción de una comunidad unida, solidaria y orgullosa de su historia.
El municipio exhortó a los vecinos a cumplir con esta obligación, recordando que el embanderamiento en el mes de julio no solo es un deber cívico, sino también un gesto que fortalece el vínculo colectivo y el orgullo por nuestras raíces.
Además, se informó que se realizarán inspecciones preventivas, acompañadas de campañas de sensibilización y difusión de los valores ciudadanos.
La jornada culminó con vivas al Perú y con un llamado a continuar cultivando la identidad nacional, en un contexto donde el fortalecimiento del tejido social y el respeto mutuo son pilares esenciales para el desarrollo del distrito y del país.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua