Energía que transforma vidas
Municipio de Sepahua impulsa electrificación rural con inversión millonaria
Proyecto beneficiará 55 localidades con sistemas fotovoltaicos sostenibles y seguros.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua alcanzó un hito trascendental en materia de desarrollo rural con el lanzamiento oficial del proceso de licitación pública para ejecutar el proyecto de electrificación que beneficiará a 55 comunidades y caseríos del distrito.
Esta gran obra, que representa una inversión referencial de S/ 45.9 millones, permitirá dotar de energía eléctrica segura y continua a 8,623 habitantes, a través de 2,100 conexiones fotovoltaicas.
Desde el inicio de la gestión municipal 2023–2026, liderada por el alcalde distrital de Sepahua, se identificó la urgente necesidad de llevar luz a las zonas más alejadas del distrito.
Sin embargo, ante la falta de recursos económicos, el municipio inició gestiones técnicas e institucionales ante el Ministerio de Energía y Minas y la Dirección General de Electrificación Rural (DGER).
A través de estas coordinaciones, se avanzó en los estudios de preinversión, la elaboración del expediente técnico y los ajustes necesarios que hoy permiten convertir este sueño en realidad.
El 10 de octubre de 2025 se hizo oficial la convocatoria de licitación, y la buena pro será otorgada el 24 de noviembre de 2025, marcando el inicio de una nueva etapa de desarrollo y equidad energética para las comunidades amazónicas.
El proyecto contempla la implementación de Sistemas Fotovoltaicos Centralizados en localidades con viviendas concentradas y Sistemas Fotovoltaicos Individuales para caseríos más dispersos, garantizando un suministro de energía limpia, constante y sostenible.
Estas soluciones están diseñadas según las condiciones geográficas y necesidades de cada población, lo que permitirá reducir brechas sociales y mejorar el acceso a servicios básicos.
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran Colonia del Cepa, Nuevo Ceylán, Florida, Unión Miraflores Capirona, Nueva Jerusalén, Bellavista de Piquiña, Nuevo Belén, San Pablo, Pijuayal, Nueva Orellana, Santa Rosa, Betania, San José, entre otras 55 localidades que verán por primera vez la llegada de la electricidad.
La comuna sepahuina destacó que este megaproyecto energético no solo llevará luz y desarrollo, sino también educación, salud, conectividad y oportunidades a miles de familias rurales.
Además, se enmarca en una gestión que trabaja con enfoque sostenible, inclusivo y articulado con el Gobierno central.
“Este logro es el resultado de una gestión persistente que convierte los desafíos en resultados concretos. Llevar energía a las comunidades rurales es llevar futuro”, señaló el alcalde de Sepahua, al destacar la importancia de seguir apostando por obras que transforman la vida de la población amazónica.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua