Emprendimiento amazónico sostenible

Productor de Sepahua transforma cacao y café con visión sostenible amazónica

Municipio fortalece producción rural con asesoría técnica y espacio comercial.

Sepahua.- En la Comunidad Campesina Ribereña Los Lirios, el productor Nacor Campo Yaranga impulsa un emprendimiento que se ha convertido en un ejemplo de identidad, sostenibilidad y desarrollo económico local. Desde su fundo Biocampo, continúa el legado de su familia cultivando cacao y café bajo sistemas agroforestales que respetan el equilibrio ambiental y permiten una producción responsable.

Su trabajo refleja una visión orientada a la conservación de la tierra y al fortalecimiento de las prácticas tradicionales amazónicas.

El emprendimiento de Nacor Campo Yaranga destaca por la transformación de productos de alta calidad. Su microempresa elabora pasta de cacao 100%, chocolate 70%, café arábico y una variedad de artesanías de cacao que conectan la producción agrícola con el arte local.

Además, ha incorporado propuestas innovadoras como piña deshidratada, procesada con secadores solares, una tecnología que reduce costos, mejora la calidad y fortalece un modelo de producción sostenible basado en energías limpias.

La apuesta por la innovación le permite combinar tradición y modernidad, demostrando que la creatividad puede florecer desde las raíces de la Amazonía.

Este trabajo no solo consolida el valor de su marca, sino que también representa una oportunidad para promover productos de identidad amazónica en nuevos mercados.

El crecimiento de este emprendimiento cuenta con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Sepahua, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, que brinda asesoramiento técnico y apoyo en marketing para fortalecer la cadena de valor.

Uno de los principales impulsos municipales ha sido la incorporación de los productos de Biocampo al stand permanente de exhibición y venta ubicado en el palacio municipal, un espacio estratégico para visibilizar y comercializar productos locales.

Este acompañamiento permite mejorar los procesos de producción, garantizar estándares de calidad y conectar a emprendedores con consumidores locales y visitantes.

El trabajo articulado entre la municipalidad y productores rurales reafirma el compromiso institucional de promover el desarrollo económico sostenible en Sepahua.

El emprendimiento de Nacor también recibe apoyo técnico de diversas instituciones especializadas que fortalecen sus procesos, lo que contribuye a garantizar calidad, inocuidad y una proyección competitiva en el mercado regional.

Este respaldo integral demuestra que un trabajo colaborativo entre autoridades, instituciones y productores puede generar cambios reales en la economía local.

La reciente visita de Nacor Campo Yaranga a la Municipalidad Distrital de Sepahua refleja su compromiso con seguir creciendo y generando oportunidades.

Su ejemplo demuestra que cuando un emprendedor apuesta por su tierra, impulsa a más productores, aporta al desarrollo de la comunidad y eleva el nombre de Sepahua con esfuerzo, identidad y visión de futuro.

El caso de Biocampo se convierte así en un referente de emprendimiento amazónico que combina sostenibilidad, innovación y orgullo cultural, reforzando la importancia de seguir impulsando iniciativas que nacen desde la comunidad y se proyectan hacia el desarrollo regional.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00