Erosión amenaza a Pucallpa

Pucallpa en riesgo por colapso del río Ucayali

Alcaldesa exige acción urgente por quiebre del meandro.

Pucallpa.- La ciudad de Pucallpa enfrenta un peligro inminente debido a la acelerada erosión del meandro de Parahuashá, una zona crítica del río Ucayali cuya extensión se ha reducido a apenas 1,16 kilómetros.

Este fenómeno amenaza con el colapso del cauce, lo que podría provocar consecuencias devastadoras: la pérdida de viviendas para más de 5 mil familias, desabastecimiento de agua potable y severos impactos económicos en la capital de Ucayali.

Ante esta situación, la alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Dra. Janet Castagne Vásquez, encabezó una reunión técnica con el viceministro de Gobernanza Territorial, Francisco Martín Gavidia Arrascue, donde expuso la urgencia de ejecutar medidas concretas para evitar un desastre.

Participaron también la congresista Francis Paredes Castro, la alcaldesa distrital de Yarinacocha, el gerente general del Gobierno Regional de Ucayali, así como representantes de la Cámara de Comercio y la Asociación de Armadores Pesqueros.

Durante el encuentro, la alcaldesa explicó que, de producirse el rompimiento del meandro, no solo se vería afectado el sistema de captación de agua potable de Pucallpa, sino también el funcionamiento del puerto, el abastecimiento de combustible, el vertimiento de aguas residuales, y el transporte fluvial que conecta a Loreto con Ucayali.

El impacto alcanzaría a miles de personas y comprometería la seguridad alimentaria y logística de toda la región.

Como resultado, el Gobierno Central se comprometió a enviar un equipo técnico multisectorial a Pucallpa el próximo 16 de julio, integrado por especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entre otras entidades, para realizar un levantamiento de información en campo y definir acciones inmediatas de mitigación.

Además, para el mes de agosto, se anunció el inicio de un estudio hidromorfológico del río Ucayali, a cargo de la Marina de Guerra del Perú en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali.

Este estudio permitirá evaluar el comportamiento del cauce, identificar zonas críticas y proponer soluciones sostenibles de mediano y largo plazo.

La alcaldesa Castagne destacó que este es un paso importante para evitar un desastre anunciado: “Hemos logrado que nuestras autoridades nacionales escuchen la voz de Pucallpa y vengan a ver directamente la magnitud del problema. No queremos reuniones de gabinete, queremos acción en el terreno”, señaló.

También enfatizó que esta es una tarea que requiere articulación intergubernamental e involucramiento de sectores clave como Ambiente, INDECI, Transportes, la PNP y la ANA, para que la respuesta sea rápida, efectiva y planificada.

Finalmente, recordó que esta emergencia ha sido alertada desde marzo por el Gobierno Regional, a través de la plataforma técnica GETRAM, que viene impulsando la declaratoria de emergencia para activar recursos públicos que permitan frenar la erosión del río.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00