Infraestructura que transforma vidas
Municipalidad de Sepahua ejecutará moderna plaza inclusiva con ProInversión
Proyecto busca desarrollo urbano y cohesión social en Ucayali.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, en la provincia de Atalaya, departamento de Ucayali, avanza con firmeza en la gestión de uno de sus proyectos urbanos más emblemáticos: el “Mejoramiento del servicio de espacios públicos urbanos en la Plaza Mayor de Sepahua”.
Esta importante obra será formulada y ejecutada a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con el acompañamiento técnico de ProInversión, entidad del Estado encargada de promover la inversión descentralizada en el país.
El alcalde distrital de Sepahua sostuvo una reunión de trabajo con Carlos Zárate Anchate, especialista técnico de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, con el objetivo de continuar afinando los detalles técnicos y administrativos que permitan acelerar el proceso de formulación del proyecto.
El diseño de la nueva plaza ha sido cuidadosamente concebido bajo criterios urbanísticos, funcionales y ambientales, y busca convertirse en un referente arquitectónico en la región.
El proyecto contempla la instalación de pisos de concreto estampado, áreas de descanso con pérgolas, una glorieta central, un mástil para banderas, así como letras turísticas, paisajismo con especies nativas, sistema de iluminación LED y mobiliario urbano accesible.
Todo ello garantizará una infraestructura moderna, segura e inclusiva, pensada para mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar el sentido de identidad local.
Según la ficha técnica, la inversión estimada asciende a S/ 4 millones 316 mil 570.88, monto que será cubierto mediante el esquema de Obras por Impuestos, una modalidad que permite que empresas privadas financien directamente proyectos públicos, acelerando su ejecución sin afectar el presupuesto del municipio.
Además del evidente impacto urbano y visual, la obra está pensada como una palanca de desarrollo económico, integración cultural y cohesión social, dado que la plaza será un punto de encuentro para ferias, actividades culturales y eventos comunitarios, dinamizando el comercio local y fortaleciendo el tejido social.
La Municipalidad de Sepahua ha subrayado que este proyecto refleja su compromiso con una gestión basada en la transparencia, la planificación técnica y una visión de futuro centrada en el bienestar colectivo. En palabras del equipo edil, se trata de una intervención que “transformará la vida de los vecinos”.
Este tipo de iniciativas se alinean con las políticas nacionales de descentralización y con el impulso al cierre de brechas en infraestructura pública, especialmente en zonas alejadas como Ucayali, donde la renovación de espacios públicos tiene un valor social y cultural significativo.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua