Historia, cultura y desarrollo

Coronel Portillo celebra 82 años de su fundación

Pucallpa honra su legado y proyecta un futuro esperanzador.

Pucallpa. La Provincia de Coronel Portillo, ubicada en el corazón de la Región Ucayali, celebró este 2 de julio su 82º aniversario de creación, conmemorando su rica historia, su diversidad cultural y su papel estratégico en el desarrollo de la Amazonía peruana.

La provincia fue creada el 2 de julio de 1943 mediante la Ley N.° 9815, durante el primer gobierno del expresidente Manuel Prado Ugarteche.

El nombre de la provincia rinde homenaje al coronel Pedro Portillo Silva, militar y explorador nacido en Huaura en 1856, quien dedicó su vida a la defensa del territorio nacional y al desarrollo de la Amazonía.

Su legado de valor y compromiso con el país ha quedado inmortalizado en la identidad de esta provincia, cuyos habitantes honran su memoria con un mausoleo ubicado en el Cementerio General de Pucallpa.

Pucallpa, capital provincial y departamental, ha sido desde los inicios el motor de integración y crecimiento de la Amazonía central. La provincia, que en su creación comprendía siete distritos (Callería, Masisea, Iparía, Tahuanía, Raimondi, Yurúa y Purús), se consolidó como una zona clave dentro del entonces extenso departamento de Loreto.

Hoy, ya como parte del Departamento de Ucayali, Coronel Portillo cuenta con los distritos de Callería, Yarinacocha, Manantay, Masisea, Campoverde, Iparía y Nueva Requena, albergando a más de 482 mil habitantes.

En el marco de esta celebración, se recordó con especial respeto a las autoridades que sentaron las bases del desarrollo provincial, como Guillermo Sisley Medina, primer alcalde de Coronel Portillo, así como a los vecinos que participaron en las primeras gestiones ediles.

Actualmente, la provincia es liderada por la alcaldesa Janet Castagne Vásquez, quien reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo, la sostenibilidad y el respeto por la diversidad.

Coronel Portillo destaca no solo por su crecimiento urbano y económico, sino también por su riqueza cultural.

Es hogar de pueblos indígenas y etnias originarias como los shipibo-konibo, ashéninka, ikonahua, entre otros, que aportan saberes ancestrales y prácticas tradicionales que enriquecen la identidad regional.

La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, junto con diversas instituciones y la ciudadanía, ha reafirmado en esta fecha su voluntad de seguir trabajando por una provincia más equitativa, resiliente y participativa, donde el respeto por la historia y la multiculturalidad sirva de base para enfrentar los retos del presente.

El aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso colectivo con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los ciudadanos.

Con orgullo, la población de Coronel Portillo celebra sus logros y mira hacia adelante con esperanza.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00