Compromiso por medio ambiente

Autoridades adecuan normas para gestión ambiental en Atalaya

Regidora lidera reunión clave para enfrentar cambio climático local.

Atalaya.- La primera regidora de la Municipalidad Provincial de Atalaya, presidió la segunda reunión de la Comisión Ambiental Municipal (CAM), reafirmando el compromiso de las autoridades locales en la protección del medio ambiente y el enfrentamiento al cambio climático.

Durante la jornada, los integrantes de la CAM centraron su labor en armonizar el reciente Decreto Supremo N.º 014-2024-MINAM con la Ordenanza Municipal N.º 008-2025-MPA, una normativa clave que sienta las bases para la implementación de políticas públicas ambientales a nivel local.

Esta adecuación normativa busca establecer una hoja de ruta común entre el gobierno nacional y la autoridad municipal para asegurar una gestión ambiental eficiente y sostenible en la provincia de Atalaya.

El Decreto Supremo N.º 014-2024-MINAM, emitido por el Ministerio del Ambiente (MINAM), contiene disposiciones que fortalecen la institucionalidad ambiental en los gobiernos locales, promoviendo la articulación entre diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados en la gestión del territorio, recursos naturales y prevención de riesgos ambientales.

En este marco, la CAM ha decidido incorporar estos lineamientos a su ordenanza local para garantizar coherencia normativa y efectividad en las acciones.

Uno de los principales logros de esta reunión fue la elaboración del Reglamento Interno de la CAM, el cual regulará las funciones, responsabilidades y mecanismos de coordinación entre los miembros de la comisión.

Este instrumento tiene como finalidad optimizar las decisiones que se adopten en materia de gestión ambiental, con un enfoque participativo y multisectorial, involucrando a las diferentes instituciones y actores sociales que forman parte de esta plataforma.

Entre los temas abordados también se destacó la necesidad de fortalecer la educación ambiental en escuelas, comunidades y sectores estratégicos de la provincia, fomentando una cultura de respeto al entorno natural y la participación activa de la ciudadanía en las acciones de conservación.

En ese sentido, se propuso trabajar en campañas de sensibilización y jornadas de reforestación, con apoyo de las instituciones que integran la CAM.

Además, se planteó la incorporación de herramientas tecnológicas para el monitoreo de áreas vulnerables, la identificación de fuentes contaminantes y la promoción de buenas prácticas ambientales en la gestión de residuos sólidos, recursos hídricos y biodiversidad local.

La primera regidora, subrayó la importancia de contar con un equipo técnico comprometido y capacitado que pueda ejecutar planes, proyectos y políticas públicas con enfoque ambiental. Reiteró que la lucha contra el cambio climático requiere unidad, planificación y una visión compartida de desarrollo sostenible para Atalaya.

Finalmente, los integrantes de la CAM se comprometieron a continuar con reuniones periódicas y a mantener un canal de comunicación activo con la población, garantizando transparencia en las decisiones y resultados que se logren en favor del medio ambiente.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00