Orgullo peruano mundial
Perú se corona con el mejor chocolate del mundo 2025
Cacaosuyo reafirma liderazgo global con chocolate de origen peruano.

Lima.- El Perú vuelve a brillar en el escenario internacional gracias a la chocolatera Cacaosuyo, que conquistó el galardón máximo en los International Chocolate Awards 2025, considerados los premios más importantes del mundo del cacao.
Su barra El Ganso, elaborada con 70 % de cacao proveniente de la región Junín, fue reconocida como el “Mejor Chocolate del Mundo”, superando a las más prestigiosas marcas globales.
Este histórico reconocimiento consolida al Perú como una potencia mundial del cacao fino de aroma, destacando la calidad y diversidad de sus variedades nativas.
La barra ganadora combina la excelencia del grano juninense con la experiencia artesanal e innovación tecnológica de Cacaosuyo, marca que desde 2012 se ha propuesto revelar los tesoros del cacao peruano al mundo.
El fundador de la empresa, Samir Giha, expresó que cada premio es “un homenaje al cacao peruano y a las familias que lo cultivan con pasión”.
Afirmó que El Ganso representa la esencia de Junín, su gente y su tierra, reflejando el potencial infinito de la agricultura nacional cuando se apuesta por la calidad y la trazabilidad.
No es la primera vez que Cacaosuyo alcanza la cima del chocolate mundial. La marca ha obtenido medallas de oro en ediciones anteriores de los International Chocolate Awards con productos originarios de distintas regiones del país: Amazonas (barras “Lakuna”, 2019), Cusco (Cuzco 80, 2020 y 2021) y Piura (Piura Select, 2022).
En 2025, Junín se suma a este mapa de regiones cacaoteras de excelencia con la barra El Ganso, que hoy simboliza el orgullo nacional.
El premio tiene un profundo impacto para el sector agrícola peruano, pues resalta la importancia de la trazabilidad, la sostenibilidad y la innovación en la cadena de valor del cacao.
Además, abre nuevas oportunidades de exportación hacia mercados de alto consumo y exigencia, como Japón, China, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.
Este triunfo también pone en valor el trabajo de los productores de Junín, quienes cultivan variedades de cacao nativo bajo prácticas sostenibles. Uno de los cacaocultores homenajeados fue Luis Samaniego, cuya labor ha sido clave en la producción del grano utilizado para la barra ganadora. Su dedicación es un ejemplo del esfuerzo silencioso que impulsa al país hacia el liderazgo mundial en cacao fino.
El reconocimiento a El Ganso refuerza la imagen del Perú como país cacaotero por excelencia, capaz de competir con las potencias tradicionales del chocolate.
Este logro impulsa el turismo gastronómico, las exportaciones y el orgullo nacional, demostrando que el sabor peruano puede conquistar los paladares más exigentes del planeta.
En síntesis, el oro mundial de Cacaosuyo simboliza mucho más que un premio: es el reflejo del talento, la dedicación y la identidad del pueblo peruano, que continúa revelando al mundo la grandeza de su cacao y su gente.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima





















