Desborde alarma a Tincaveni
Maestra de FETRAIBAP sobrevive al fuerte desborde del río Ene
Autoridades locales y Defensa Civil evalúan daños y preparan ayuda urgente.

Satipo.- El desborde del río Ene en la comunidad nativa de Tincaveni, ubicada en el distrito de Río Tambo (provincia de Satipo, región Junín), dejó a su paso graves daños materiales y puso en riesgo la vida de una docente perteneciente a la FETRAIBAP (Federación de Trabajadores en la Educación Intercultural Bilingüe de la Amazonía Peruana), quien se desempeña en la Institución Educativa de Tincaveni.
Afortunadamente, la maestra logró ponerse a salvo, aunque el hecho ha generado alarma entre los habitantes y autoridades de la zona.
De acuerdo con testimonios locales, la crecida repentina del caudal sorprendió a la población durante la madrugada, inundando viviendas, destruyendo cultivos y afectando la infraestructura comunal. Las familias que viven en las riberas fueron las más perjudicadas, perdiendo parte de sus pertenencias y quedando expuestas a una situación de vulnerabilidad.
Los líderes comunales advirtieron que esta no es la primera vez que el río Ene presenta un comportamiento peligroso durante la temporada de lluvias, pero recalcaron que la fuerza del reciente desborde superó los eventos anteriores.
La docente de la FETRAIBAP, cuyo nombre se mantiene en reserva por motivos de seguridad, relató que el agua ingresó rápidamente a su vivienda temporal y que apenas tuvo tiempo para resguardar su material educativo y pedir ayuda.
Afirmó sentirse agradecida por haber sobrevivido, pero también expresó preocupación por la situación de las familias que lo han perdido todo.
Ante la emergencia, la comunidad ha solicitado de manera urgente el apoyo de las autoridades locales, el Gobierno Regional de Junín y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), con el fin de activar acciones inmediatas para atender a los damnificados, evaluar daños y prevenir nuevos riesgos.
Los pobladores pidieron la instalación de un puente temporal, refuerzo de defensas ribereñas y la llegada de ayuda humanitaria, especialmente alimentos, carpas, agua potable y kits de higiene.
Asimismo, dirigentes de la FETRAIBAP hicieron un llamado público al Ministerio de Educación para garantizar la protección del personal docente que trabaja en zonas de difícil acceso y alta exposición a fenómenos naturales.
Señalaron que muchos maestros desarrollan su labor en condiciones extremas y requieren soporte institucional para salvaguardar su integridad.
La situación en Tincaveni continúa siendo monitoreada. Las autoridades comunales remarcaron que, mientras esperan la llegada de equipos de evaluación de daños y ayuda oficial, son los propios pobladores quienes están organizando brigadas para limpiar las áreas afectadas, rescatar pertenencias y habilitar espacios seguros para los damnificados.
Este desborde del río Ene vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades amazónicas frente a los eventos climáticos extremos, que en los últimos años se han intensificado.
La población exige una intervención sostenida del Estado para reducir riesgos y garantizar condiciones de vida dignas.
Fuente: Sinti Noticias
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Junín





















