Alerta por contaminación
Cardenal advierte grave riesgo por agua contaminada en Iquitos
Autoridad religiosa denuncia presencia de metales tóxicos y pide acciones urgentes del Estado

Foto: Diario La Región
El cardenal Carlos Castillo lanzó un mensaje firme sobre la complicada situación ambiental que atraviesa la ciudad de Iquitos, al señalar que la contaminación del Río Nanay ha llegado a niveles muy preocupantes y que el agua que toma la población ya no es segura para la salud. Durante su homilía, expresó su apoyo a toda la Amazonía y pidió al país reflexionar sobre la gravedad del daño que se está generando.
En su intervención, Castillo explicó que, según estudios recientes, el río Nanay que es la principal fuente de agua para Iquitos “está muy contaminado” por metales pesados, sobre todo mercurio. Señaló que “el agua en Iquitos es veneno”, porque muchas familias no tienen otra opción más que comprar agua embotellada, un producto que resulta caro e inaccesible para miles de personas que viven en la ciudad.
El cardenal indicó que esta crisis ambiental es una consecuencia directa del avance de la minería ilegal, actividad que continúa creciendo en varias zonas de la Amazonía sin control adecuado. También criticó que se hayan aprobado normas que, según dijo, terminan favoreciendo estas prácticas que dañan la naturaleza. “Estamos destruyendo la creación por pura ambición”, comentó durante su mensaje.
Castillo remarcó que esta situación no debe verse como un problema aislado de Loreto, sino como una advertencia para todo el país. Dijo que “todo el Perú debe reaccionar”, recordando que la protección del ambiente es una responsabilidad colectiva. “Si hemos cargado al Señor de los Milagros, también debemos cargar con nuestras faltas y corregirlas”, agregó ante los asistentes.
En su reflexión, mencionó que el alto precio del oro —que según señaló pasó de 1.500 a más de 4.000 dólares la onza— ha impulsado aún más la minería ilegal, aumentando la destrucción de los ríos amazónicos. “Nos estamos envenenando. Es como si estuviéramos avanzando hacia un suicidio colectivo”, advirtió con preocupación.
Asimismo, pidió que desde Lima se brinde mayor apoyo a las comunidades amazónicas, sobre todo a Iquitos, que hoy enfrenta una crisis ambiental sin precedentes. Recordó que la contaminación del agua afecta la salud de miles de personas y pone en riesgo el futuro de los niños y jóvenes.
Finalmente, el cardenal hizo un llamado urgente a corregir las políticas públicas, reforzar la vigilancia ambiental y proteger de manera real los ríos de la Amazonía. “No debemos permitir que esto siga. Tenemos que reaccionar juntos”, concluyó, resaltando que la defensa de la vida y del territorio debe ser una prioridad para todo el Perú.
Fuente: Diario La Región
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Loreto






















