Corrupción policial en plena operación

Cae red policial que cobraba S/ 3,000 a mineros ilegales en Ucayali.

Cuatro suboficiales fueron detenidos en flagrancia mientras su comisario escapaba, en una zona donde operan más de 60 dragas ilegales

Foto: La República

Ucayali.- La corrupción dentro de la Policía Nacional volvió a quedar expuesta en Ucayali, donde cuatro suboficiales fueron detenidos mientras cobraban cupos a mineros ilegales en la zona del río Aguaytía. El operativo, ejecutado por el Departamento de Anticorrupción de Ucayali y el Ministerio Público, permitió registrar en flagrancia el momento en que los agentes exigían pagos de hasta S/ 3,000 por cada draga que opera en la zona, a cambio de no reportar la actividad ilícita ni destruir los equipos.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, en el área funcionan más de 60 dragas, lo que revela la magnitud de la actividad ilegal y el nivel de penetración del delito en las fuerzas del orden. Los policías capturados son, Jhon Jairo Quinteros Vásquez, Bryan Christoper Neyra Calderón, Kimer Wicler Díaz Sánchez y Ángel Marina Pita, efectivos formaban parte de un equipo encargado justamente de vigilar y controlar la actividad minera en la zona, considerada un punto crítico por su alta conflictividad ambiental y social.

El comisario de la dependencia, el teniente PNP Jair Eduardo Barreto Sotocami, señalado como líder de esta estructura criminal, logró escapar al conocer la detención de sus subordinados y permanece no habido.

La intervención se llevó a cabo a orillas del río Aguaytía, afluente del Ucayali y ubicado entre Tingo María y Pucallpa. La zona es estratégica para el tránsito de recursos y personas, pero también es un corredor donde avanzan economías ilícitas asociadas a la minería ilegal, el narcotráfico, la tala y el tráfico de migrantes.

El fiscal Gomer Santos Gutiérrez encabezó la diligencia que, según fuentes de la propia fiscalía, permitió confirmar que los agentes actuaban “con las manos en la masa”. Este nuevo caso se suma a otros escándalos registrados en distintas regiones del país, como la reciente captura de cuatro malos policías en Piura, y profundiza la crisis de credibilidad de la institución.

Expertos en seguridad advierten que estos hechos evidencian la urgencia de implementar mecanismos de supervisión externa y auditorías permanentes en zonas donde la corrupción policial se ha vuelto recurrente.

Fuente: La República


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00