Emergencia climática en Ucayali
Torrencial lluvia deja caos y graves inundaciones en Pucallpa
Senamhi alerta precipitaciones intensas y riesgo de desbordes.

Pucallpa.- Una torrencial lluvia azotó la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, durante la madrugada del martes, dejando un panorama de caos e inundaciones en varias calles y avenidas principales.
La fuerte precipitación inició alrededor de las 2:30 de la madrugada y se prolongó por varias horas, ocasionando el colapso de los sistemas de drenaje pluvial y el anegamiento de vías céntricas y zonas residenciales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ucayali informó que los distritos más afectados fueron Yarinacocha y Manantay, donde varias viviendas y comercios sufrieron filtraciones y daños en sus estructuras. Algunos vecinos indicaron que el agua ingresó a sus hogares, dañando sus pertenencias y dificultando el tránsito peatonal y vehicular.
El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad de Yarinacocha, Félix Ketin Díaz Gio, señaló que las brigadas municipales fueron desplegadas para realizar labores de limpieza y drenaje en los puntos más críticos.
Asimismo, recomendó a la población mantenerse alerta ante nuevas precipitaciones y evitar arrojar basura en las calles, ya que los residuos sólidos bloquean los canales de desagüe y agravan la situación durante las lluvias intensas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las lluvias continuarán durante los próximos días en la selva central y oriental, con descensos de temperatura y acumulación de agua que podrían incrementar el riesgo de inundaciones y desbordes en zonas vulnerables de la ciudad.
La acumulación de residuos sólidos en las canaletas, sumada al deterioro de la infraestructura pluvial, es una de las principales causas del colapso del sistema de drenaje.
Los moradores han solicitado a las autoridades del Gobierno Regional de Ucayali y de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo acciones urgentes para mejorar los sistemas de evacuación de aguas pluviales y evitar futuras emergencias.
Este nuevo episodio evidencia la vulnerabilidad de Pucallpa ante fenómenos climáticos y la falta de infraestructura adecuada para enfrentar lluvias extremas, que cada año afectan a cientos de familias en la región.
La situación también plantea un riesgo sanitario, pues las aguas estancadas pueden convertirse en focos de proliferación de mosquitos y enfermedades tropicales.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas, pero sí pérdidas materiales significativas y la interrupción del tránsito en varias zonas.
Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinan acciones de respuesta para asistir a las familias damnificadas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa