Inicio de Semana Jubilar

Pucallpa inaugura Semana Jubilar con arte, danza y tradición

Evento reúne artesanos, músicos y emprendedores de toda la región.

Pucallpa.- Con música, danza, color y alegría, se dio inicio oficial a la Semana Jubilar Viva Pucallpa 2025, una celebración que pone en vitrina la riqueza cultural, artística y productiva de la región Ucayali.

El evento inaugural se realizó la tarde del lunes 6 de octubre, con la apertura de la Feria Artesanal y Turística Viva Pucallpa 2025, instalada a lo largo de dos cuadras de la avenida Sáenz Peña, donde 80 expositores ofrecen lo mejor de la artesanía, gastronomía y productos regionales.

La ceremonia estuvo encabezada por la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne, quien destacó el entusiasmo y el talento de los emprendedores locales que forman parte de esta edición.

Estamos iniciando nuestra Semana Jubilar con una feria que refleja la riqueza cultural y el espíritu trabajador de nuestra gente. Aquí mostramos el arte, la creatividad y la gastronomía que hacen de Ucayali una tierra llena de vida y oportunidades”, expresó la autoridad edil.

Castagne recordó que, en los últimos meses, la municipalidad ha venido promoviendo la identidad cultural ucayalina a nivel nacional, llevando muestras artesanales y artísticas hasta la Plaza Mayor de Lima para invitar al país a conocer la “tierra colorada”.

Asimismo, anunció que esta edición 2025 rendirá homenaje a los trabajadores y emprendedores locales, como el chacarero, el paichetero, el pescador y las mujeres dulceras, símbolos del esfuerzo y la tradición popular pucallpina.

Esta semana es un homenaje al pueblo trabajador de Pucallpa. Muy pronto inauguraremos el monumento a la dulcera, como reconocimiento a esas mujeres que mantienen vivas nuestras tradiciones”, añadió emocionada la alcaldesa.

Durante la inauguración, los regidores Ricardo Berríos y Bessie Bermúdez resaltaron la importancia de la feria como una plataforma de reactivación económica que impulsa a los microempresarios y artesanos locales, generando oportunidades para el comercio y la promoción turística.

Aquí se encuentran los mejores productos, la mejor artesanía amazónica, hecha con dedicación y amor por nuestra tierra”, subrayaron los concejales.

La feria también contó con la participación de expositores del norte del país, quienes se sumaron a la celebración pucallpina.

En representación de la Asociación de Artesanos y Comerciantes Todo Perú, se entregó una figura de Chulucanas a la alcaldesa Janet Castagne como muestra de reconocimiento por su apoyo a la cultura y al emprendimiento regional.

El acto cultural estuvo amenizado por presentaciones de la Orquesta Sinfónica Ensamble del colegio Hossana, bailarines de marinera norteña y la agrupación Guacamayo, que deleitaron al público con danzas y cantos típicos.

Con esta inauguración, Pucallpa da inicio a una semana de júbilo y orgullo amazónico, reafirmando su compromiso con la cultura, el arte y el desarrollo sostenible. La feria permanecerá abierta hasta el 13 de octubre, ofreciendo una experiencia única para locales y visitantes.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00