Sin respuesta del Gobierno

Personal del Hospital Iquitos se suma al paro nacional del sector salud.

El gremio demanda la reglamentación de la ley 32424, mejoras salariales y el cumplimiento de compromisos por parte del gobierno

Foto: Pro y Contra

Iquitos.– La incertidumbre y el descontento vuelven a sentirse en los pasillos del Hospital de Apoyo Iquitos. Los trabajadores del sector salud denuncian que, pese a los reiterados pedidos y mesas técnicas, el Gobierno central aún no cumple con los compromisos asumidos en materia laboral. La falta de avances en la reglamentación de la Ley N.° 32424, que busca incorporar a los trabajadores administrativos bajo el régimen 276, se ha convertido en uno de los puntos más sensibles para el gremio.

A ello se suman otras demandas largamente postergadas y el incremento del presupuesto destinado a ascensos, la aprobación de nuevas escalas remunerativas para técnicos y auxiliares, la apertura de una partida específica para el soporte nutricional y la homologación del incentivo único del subcafae. Estas exigencias, según los representantes sindicales, no solo buscan mejores condiciones económicas, sino también el reconocimiento al esfuerzo que el personal viene realizando.

La obstetra Jennifer Cambero Álvarez, subsecretaria general del sindicato en Iquitos, explicó que la situación se ha vuelto insostenible. “Durante años hemos esperado soluciones, pero las promesas quedan en el papel. Necesitamos acciones concretas, no discursos”, expresó. Enfatizó además que el personal técnico sigue excluido del bono de salud pública, pese a su rol fundamental en la atención hospitalaria.

Ante la falta de respuestas, la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) convocó a un paro nacional de 24 horas para hoy jueves 30 de octubre, medida a la que se sumará el personal del Hospital de Apoyo Iquitos. Sin embargo, el gremio advierte que esta será solo una primera señal de protesta. De no haber avances, las acciones podrían escalar a un paro de 48 o 72 horas, e incluso a una huelga indefinida.

“Sin presión no hay respuesta y el tiempo se agota”, advirtió Cambero. Mientras tanto, los trabajadores esperan que las autoridades escuchen y traduzcan los compromisos en hechos, antes de que la tensión en el sector salud alcance un punto crítico.

Fuente: Pro Y Contra


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00