Arte urbano en la Amazonía
Moyobamba se convierte en sede Internacional del Meeting of Styles 2025
El festival reunirá a 27 muralistas de siete países que plasmarán arte inspirado en la identidad amazónica.

Moyobamba.- Del 20 al 25 de octubre, la ciudad de Moyobamba será escenario del Meeting of Styles – MoS Perú 2025, un encuentro internacional de arte urbano que congregará a 27 artistas provenientes de diversos países. Esta edición, que se desarrollará por primera vez en la Amazonía peruana, busca convertir a la capital de San Martín en un referente cultural y creativo del país.
El Meeting of Styles, con más de 30 años de trayectoria y presencia en 25 naciones, llega al oriente peruano con la intención de promover el muralismo contemporáneo y fortalecer el vínculo entre el arte, la comunidad y el territorio. Bajo el lema “La selva se pinta de arte”, el festival transformará calles y espacios públicos en una gran galería al aire libre.
La organización del evento está a cargo de MoS Perú, TierraQPinta, Etnia Arte y Comunicación y la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, con el respaldo de Chemifabrik (marca Gamax), el Gremio Empresarial de Turismo Responsable de Moyobamba y Rioja (GETURMR), la Asociación de Hoteles y Restaurantes y la Cámara de Comercio de Moyobamba.
Durante cinco días, artistas procedentes de Portugal, España, Países Bajos, Polonia, Brasil, Chile y Perú plasmarán su talento en murales inspirados en la identidad amazónica, la biodiversidad y las raíces culturales del territorio. Figuran entre los invitados Asur (Portugal), Paulon, Dante Arcade y Reos (España), Nico y Kaka Chaz (Brasil), Sames y Esobe (Países Bajos), Mejk (Polonia), Juan Espejo (Chile), además de reconocidos muralistas peruanos.
El programa artístico incluirá también un concierto de música electrónica presentado por el colectivo Love Experience, el 24 de octubre en la Plazuela Libertad, con ingreso gratuito.
El MoS Perú 2025 aspira a difundir el arte urbano amazónico, promover la participación ciudadana y consolidar a Moyobamba como un nuevo centro del muralismo internacional, donde el color y la creatividad dialogan con la naturaleza y la memoria local.
Fuente: Diario Voces
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Moyobamba





















