Presunto mal uso

Moyobamba: Fiscalía Anticorrupción interviene Municipalidad de Pósic por uso irregular de maquinaria pesada

Alcalde distrital y dos funcionarios fueron detenidos en operativo

San Martín. En una sorpresiva intervención realizada la mañana del lunes 1 de julio, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF) de Moyobamba, en coordinación con agentes de la Policía Anticorrupción, intervino la Municipalidad Distrital de Pósic, en la provincia de Rioja, región San Martín, como parte de una investigación preliminar por el presunto uso indebido de maquinaria pesada de propiedad del Estado.

Durante la diligencia, liderada por la fiscal adjunta Ibeth Nélida Rojas, fueron detenidos de manera preliminar el alcalde Humberto Bustamante y dos trabajadores administrativos de confianza, quienes habrían autorizado el uso de maquinaria municipal para ejecutar trabajos en un terreno privado, sin el aval del Concejo Municipal ni sustento administrativo legal.

La denuncia: maquinaria en terreno privado sin aprobación edil

La medida se tomó tras la recepción de una denuncia formal presentada por un regidor del concejo distrital de Pósic, quien advirtió que maquinaria pesada de la comuna, presuntamente una motoniveladora y una retroexcavadora, estaba siendo utilizada fuera de la jurisdicción urbana en un predio de propiedad privada, sin haberse aprobado dicho uso en sesión de concejo ni contar con expediente técnico o resolución administrativa que lo justifique.

La intervención fue dispuesta por el fiscal provincial Walter Eladio Peña Aguirre, quien autorizó la acción inmediata a fin de constatar los hechos y evitar la fuga de pruebas.

Detenciones e investigación por posible delito de peculado

En el marco del operativo, los tres involucrados fueron trasladados a la sede de la División de Investigación de Delitos de Corrupción de Funcionarios en Moyobamba para su declaración y esclarecimiento de responsabilidades penales. Los hechos son materia de investigación por el presunto delito de peculado de uso, sancionado por el Código Penal peruano.

El Ministerio Público indicó que se continuará con las diligencias urgentes y necesarias, como el recojo de documentos administrativos, el levantamiento de información GPS de la maquinaria y la toma de declaraciones a testigos, con el objetivo de determinar si se produjo un uso indebido de bienes del Estado en beneficio de terceros.

Uso transparente de los recursos públicos

“La ciudadanía exige y merece una gestión pública transparente y responsable”, manifestó una fuente fiscal cercana al caso. “Toda intervención que comprometa el uso de recursos estatales será investigada con el debido rigor, en defensa del interés público y la legalidad en el ejercicio de la función municipal”.

Fuente: Gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00