Con miras al futuro

La firme apuesta de Loreto por la educación técnica.

El Gobierno Regional de Loreto ha dado un paso trascendental en el fortalecimiento de la formación profesional.

Loreto.- Este fin de semana, el gobernador regional René Chávez presidió la ceremonia de apertura del flamante Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) "Pedro A. del Águila", marcando un antes y un después en la oferta educativa técnica de la Amazonía.

Esta infraestructura educativa, cuya concepción gestionada a partir del año 2022, representa la materialización de un compromiso con el futuro de los jóvenes loretanos. El propio mandatario regional, René Chávez, rememoró durante el acto protocolar que la iniciativa surgió directamente de las bases: más de medio millar de estudiantes, reunidos en un congreso juvenil, elevaron la propuesta de contar con un centro de estudios moderno y plenamente equipado para su desarrollo profesional.

El nuevo complejo tecnológico se distingue por su equipamiento de vanguardia. Las instalaciones albergan un total de diez modernos laboratorios, diseñados específicamente para optimizar la práctica técnica de los alumnos. Estos espacios están dotados de tecnología avanzada, asegurando que los futuros profesionales adquieran las competencias necesarias para insertarse de manera competitiva en el mercado laboral.

En su discurso breve, el gobernador Chávez enfatizó el profundo significado de esta obra, señalando que va más allá de la mera construcción. Para él, esta inversión “constituye un acto de justicia social para la juventud de Loreto”. Asimismo, el líder regional reafirmó categóricamente su promesa de continuar impulsando y robusteciendo el sector educativo, considerándolo el pilar fundamental e irremplazable para el progreso sostenible de toda la región.

Fuente: Pro y Contra


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00