Alerta por friaje amazónico
Indeci advierte descenso de temperatura diurna en selva peruana
Senamhi prevé lluvias y cambios bruscos de temperatura amazónica.

Pucallpa.- El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) alertó sobre un descenso de temperatura diurna en la selva peruana, correspondiente al vigésimo tercer friaje del año, que se registrará entre el martes 7 y el jueves 9 de octubre.
El pronóstico fue emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) mediante el Aviso Meteorológico N.º 352, de nivel amarillo, que advierte un importante cambio en las condiciones climáticas, con reducción de temperaturas máximas, incremento de nubosidad, lluvias y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 45 kilómetros por hora.
Durante este periodo, se prevén temperaturas de hasta 30 °C en la selva norte, alrededor de 27 °C en la zona central y 29 °C en la selva sur.
Estas condiciones, consideradas inusuales para la temporada, podrían afectar la salud de la población, especialmente a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Las regiones comprendidas dentro de esta alerta son Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Ante este pronóstico, Indeci exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de prevención para reducir riesgos a la salud y posibles emergencias. Entre las principales recomendaciones figuran:
-
Evitar la exposición directa a cambios bruscos de temperatura.
-
Proteger la cabeza, el rostro y la boca para impedir el ingreso de aire frío a los pulmones.
-
Usar ropa abrigadora como chompas, bufandas, guantes y gorros.
-
Tomar bebidas calientes y consumir alimentos energéticos como frutas, verduras, azúcar y grasas naturales.
-
Acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma respiratorio o cuadro febril.
-
Mantener almacenados alimentos y agua potable en lugares seguros y protegidos del frío.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), dependiente de Indeci, informó que se mantiene en monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, en coordinación con las autoridades locales y regionales, para brindar asistencia oportuna ante cualquier eventualidad.
El friaje es un fenómeno atmosférico que afecta de manera recurrente a la selva peruana, caracterizado por el ingreso de masas de aire frío provenientes del sur del continente, las cuales generan descensos súbitos de temperatura.
Estas alteraciones climáticas, si no se enfrentan con preparación, pueden aumentar el número de enfermedades respiratorias y complicaciones de salud en la población más vulnerable.
Indeci recordó la importancia de mantener informada a la población y seguir las indicaciones oficiales, reforzando el trabajo conjunto entre autoridades y comunidades amazónicas para mitigar los efectos de este nuevo friaje.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa