Jóvenes conocen sistema judicial

Estudiantes participan en programa para prevenir pandillaje y violencia juvenil en Loreto

La Corte de Loreto y la Fiscalía desarrollan la “Ruta del Adolescente” para crear conciencia en escolares.

Iquitos.- Más de 35 estudiantes de la institución educativa Malvinas, en Iquitos, participaron en el programa “Ruta del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal”, una actividad organizada por la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Loreto. La jornada tuvo como objetivo concientizar a los jóvenes sobre las consecuencias legales y personales de involucrarse en casos de pandillaje o barras bravas.

La fiscal provincial Katia Ríos Culquicondor fue la encargada de abrir la actividad con una charla sobre la situación actual de los adolescentes infractores en la provincia de Maynas. Durante su exposición, explicó los principales factores de riesgo que llevan a muchos jóvenes a cometer faltas o delitos, como la falta de orientación familiar, la deserción escolar y la influencia negativa de su entorno.

La fiscal destacó además la importancia del programa, que busca que los estudiantes conozcan de cerca cómo funciona el sistema de justicia, comprendiendo el papel que cumplen la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial en la aplicación de la ley.

El recorrido comenzó en la Comisaría de Punchana, donde los alumnos fueron recibidos por agentes policiales que realizaron una representación teatral de la captura de un supuesto pandillero. Los jóvenes observaron cómo se lleva a cabo una detención en flagrancia y el traslado del detenido a la Fiscalía para iniciar la investigación correspondiente. Durante esta etapa, se explicó el rol del defensor público y del fiscal en el proceso.

Luego, los participantes se trasladaron a la Corte Superior de Justicia de Loreto, donde presenciaron una simulación de audiencia a cargo del juez Samuel Soldevilla Escudero. En esta dramatización, el imputado fue condenado a cinco años de prisión efectiva, tras un acuerdo de conclusión anticipada entre el fiscal Augusto Esquivel Delgado y la defensa técnica.

Posteriormente, los estudiantes visitaron el Penal de Varones de Iquitos, donde escucharon los testimonios de internos jóvenes que compartieron sus experiencias y expresaron su arrepentimiento por las malas decisiones que los llevaron a prisión.

El presidente encargado de la Corte, el magistrado Aldo Atarama Lonzoy, resaltó el valor del programa como una herramienta eficaz para prevenir la delincuencia juvenil y sensibilizar a los escolares antes de que sean atraídos por grupos violentos. “La mejor forma de prevenir el delito es enseñar a los jóvenes las consecuencias reales de sus actos”, subrayó el magistrado.

Fuente: Diario La Región


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00