Rescate en la Amazonía peruana

Delfín rosado en peligro de extinción es liberado en el río Itaya.

La acción conjunta de vecinos y especialistas permitió salvar a esta especie emblemática de la Amazonía

Iquitos.- Un ejemplar de bufeo colorado, también conocido como delfín rosado del Amazonas, fue rescatado exitosamente tras quedar atrapado entre los matorrales de la orilla del río Itaya, en la ciudad de Iquitos, región Loreto. El operativo de rescate contó con la participación conjunta de pobladores locales, estibadores, especialistas ambientales y representantes del Ministerio Público, quienes actuaron con rapidez para devolver al animal a su hábitat natural.

Según informaron las autoridades ambientales, el delfín presentaba signos de estar preñada, por lo que se presume que había buscado un lugar seguro para refugiarse. Una de las especialistas que participó en el rescate explicó que este tipo de comportamiento podría estar relacionado con los cambios ambientales que afectan a la amazonía.

“Estaba buscando un refugio porque decían que estaba ‘preñadita’. Hoy en día se ven cosas atípicas. Con el tema del cambio climático se ven casos así”, precisó la experta.

 Los vecinos y estibadores, al percatarse de la presencia del mamífero, no dudaron en ingresar al agua para auxiliarlo. Con sumo cuidado, colocaron una soga alrededor de su cuerpo y lo arrastraron suavemente hasta una zona más profunda del río, donde finalmente fue liberado.

El bufeo colorado (Inia geoffrensis) es una especie emblemática de la Amazonía peruana y está catalogado como en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la contaminación de los ríos. Por ello, la participación de las autoridades ambientales en este rescate fue crucial para garantizar su protección y asegurar su supervivencia.

Este hecho pone de relieve la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y las instituciones del Estado en la preservación de la fauna amazónica. Además, evidencia los efectos del cambio climático sobre las especies acuáticas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación en la región Loreto. Con este rescate, la comunidad de Iquitos demuestra que la solidaridad y el compromiso ambiental pueden marcar la diferencia en la protección de la vida silvestre.

 Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00