Acción conjunta por Ucayali
PCM lidera mesa técnica para proteger el meandro de Parahuashá Pucallpa
Autoridades nacionales y regionales coordinan medidas contra erosión fluvial.

Lima.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) encabezará una Mesa Técnica Permanente para atender la crítica situación del meandro de Parahuashá, cuya erosión amenaza a comunidades ribereñas de la región Ucayali.
La decisión se adoptó tras una reunión sostenida el 4 de septiembre en Lima, donde la alcaldesa de Coronel Portillo, Dra. Janet Castagne Vásquez, expuso ante el Ejecutivo la urgencia de medidas preventivas.
La propuesta de intervención presentada por la autoridad edil fue respaldada por las instituciones del Gobierno Central, logrando así articular un espacio de trabajo con alcance multisectorial.
Esta mesa será presidida por la PCM y contará con la participación de los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ambiente (MINAM), Defensa, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Gobierno Regional de Ucayali, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y la congresista Francis Paredes.
Entre los compromisos adoptados destacan la presentación de una propuesta de intervención elaborada por la Cámara de Comercio y el Gobierno Regional de Ucayali, la cual será evaluada por el MTC para ejecutar trabajos de mantenimiento y mitigación en los puntos críticos del río Ucayali.
El MINAM acompañará técnicamente al Gobierno Regional en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, mientras que la Marina de Guerra del Perú otorgará la autorización para implementar acciones de mitigación y elaborará un pronóstico técnico en un plazo de 30 días sobre el riesgo de rompimiento del meandro.
Este documento incluirá escenarios de afectación y tiempos estimados de impacto.
Asimismo, en noviembre se prevé la entrega del Informe Parcial del Estudio Hidromorfológico, con recomendaciones técnicas clave para la planificación de obras de protección y restauración.
La mesa técnica también se encargará de gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la asignación de recursos presupuestales para la intervención y adquisición de dragas. De igual manera, a solicitud del Ministerio de Defensa, la PCM revisará las normas vigentes sobre gestión del riesgo de desastres, con el objetivo de agilizar procesos en casos de emergencias atípicas como la que afecta al meandro de Parahuashá.
La creación de esta mesa de alto nivel representa un paso significativo en la articulación entre gobiernos locales, regionales y nacionales. La alcaldesa Janet Castagne destacó que este esfuerzo conjunto busca dar respuestas concretas a una problemática que amenaza no solo al ecosistema del río Ucayali, sino también a las familias que dependen de él.
Con esta decisión, el Estado peruano se compromete a impulsar acciones preventivas y de mitigación con respaldo técnico y financiero, priorizando la seguridad de la población de Ucayali.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos