Ucayali exige transparencia inmediata

Gobierno Regional Ucayali solicita renuncia de seis altos funcionarios

Informe periodístico generó respuesta inmediata en el Gobierno Regional.

Pucallpa.- El Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) adoptó medidas inmediatas luego de la difusión de un informe de investigación publicado por el diario El Comercio, en el que se mencionan presuntas irregularidades cometidas por miembros de la actual gestión.

A través del Memorándum Múltiple N.° 104-2025-GRU-GR-GGR, firmado por el gerente general José Luis Vela Guerra, se dispuso que los seis funcionarios involucrados pongan sus cargos a disposición de la autoridad regional.

La decisión busca garantizar la transparencia institucional y dar una respuesta clara frente a las denuncias mediáticas que han generado preocupación en la opinión pública de la región.

Según el documento, los funcionarios deberán presentar formalmente su disponibilidad para dejar el cargo, permitiendo así que la administración regional evalúe su continuidad o reemplazo en las próximas horas.

El gerente general precisó que esta disposición se enmarca en el compromiso de la actual gestión por asegurar un manejo responsable de los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana en la administración regional. Asimismo, resaltó que la medida no constituye una sanción, sino un paso administrativo necesario mientras se verifican los hechos señalados en el informe periodístico.

De esta manera, el Gobierno Regional de Ucayali busca transmitir un mensaje de apertura a las investigaciones y de colaboración con los organismos de control, dejando claro que no se tolerarán actos que puedan afectar la credibilidad de la institución.

Tras la difusión del memorándum, se espera que en las próximas horas la autoridad regional defina si acepta de manera oficial la renuncia de los seis funcionarios o si se toman otras medidas complementarias.

La población ucayalina se mantiene atenta a lo que ocurra en el GOREU, dado que este proceso marcará el rumbo de la gestión en temas de transparencia y lucha contra la corrupción.

Fuentes del propio Gobierno Regional señalan que estas decisiones buscan blindar la gestión y evitar mayores repercusiones en la gobernabilidad, reforzando la idea de que toda denuncia será atendida de forma inmediata y con procedimientos administrativos que aseguren el debido proceso.

Mientras tanto, el caso sigue bajo el escrutinio público y mediático. El informe de investigación de El Comercio continúa generando debate sobre la responsabilidad de los funcionarios señalados y la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización interna en las instituciones públicas de la región.

Con esta medida, el Gobierno Regional de Ucayali intenta enviar una señal firme de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, a la espera de que los procesos administrativos y de control determinen las responsabilidades correspondientes.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00