Alarma sanitaria

Niños indígenas fallecen en Loreto por brote mortal de tos ferina

Llaman a declarar emergencia sanitaria y salvar infancias amazónicas.

Loreto.- Más de 30 niños indígenas han muerto en Loreto por tos ferina en 2025, generando una crisis sanitaria sin precedentes en la Amazonía peruana.

El incremento de casos —más de 1.818 infectados en la región— revela una alarmante vulnerabilidad en las comunidades amazónicas y la urgente necesidad de intervención estatal.

Los exministros de Salud han solicitado declarar la emergencia sanitaria, destacando que el actual Ministerio de Salud, dirigido por César Vásquez, se niega a hacerlo, lo cual pone en riesgo a miles de menores.

La totalidad de fallecimientos reportados corresponde a niños menores de 11 años. Sin embargo, la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP) advierte que el subregistro en comunidades alejadas podría hacer que la cifra real sea aún mayor.

El exministro Víctor Zamora Mesía subraya que la falta de formalidad en el registro de defunciones agrava el problema y propone la implementación de “autopsias verbales” con la participación comunitaria, a fin de obtener datos fiables y diseñar una respuesta efectiva.

Los exministros Eduardo Prtell ZárateCarlos Vallejos SologurenÓscar Ugarte UbilluzAlberto Tejada NoriegaMidori de Habich RospigliosiPatricia García FunegraAbel Salinas RivasSilvida Pessah EljayVíctor Zamora Mesía y Hernando Cevallos Flores han emitido un pronunciamiento conjunto solicitando la emergencia sanitaria en el Datem del Marañón.

Proponen un plan integral intercultural que contenga brigadas médicas, hospitales de campaña, distribución de medicamentos y transporte para pacientes críticos, además de campañas urgentes de vacunación en la zona.

El brote de tos ferina estaría vinculado con la baja cobertura de vacunación. Las madres y niños no inmunizados corren alto riesgo, por lo que se recalca la importancia de control prenatal y cumplimiento de los esquemas de vacunación.

Expertos alertan que la bacteria Bordetella pertussis podría estar desarrollando resistencia a los antibióticos, incrementando la letalidad. El Instituto Nacional de Salud debe analizar muestras y confirmar si existe mutación bacteriana.

Líderes indígenas de las comunidades Achuar, Kandozi, Chapra, Shawi, Wampis, Kichwa y Awajún han solicitado al gobierno declarar la emergencia, enfatizando que el Estado debe actuar de manera directa y eficaz.

El llamado también busca que el gobierno regional y el Minsa coordinen y transparenten información para proteger a los no vacunados y atender oportunamente a los enfermos


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00