Derrumbe fatal

Derrumbe en Conila deja dos muertos y heridos en Amazonas

Autoridades despliegan rescate tras derrumbe que bloquea la vía.

Amazonas.- Un derrumbe de gran magnitud ocurrido el viernes en la localidad de Cohechán, distrito de Conila, provincia de Luya, región Amazonas, dejó como saldo dos personas fallecidas, dos heridas y un fuerte impacto en la infraestructura vial de la zona.

La emergencia fue confirmada por el Gobierno Regional de Amazonas a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Las víctimas fueron identificadas como Víctor Hugo Zumaeta Tuesta y Victoria Grandez Vilca, cuyos cuerpos fueron recuperados por personal de salud y entregados a sus familiares con la supervisión del Ministerio Público.

En cuanto a los heridos, uno de ellos fue atendido en el mismo lugar, mientras que Carmen Alvis Chuquizut fue trasladada de urgencia al Hospital Virgen de Fátima, donde fue diagnosticada con traumatismo encéfalo-craneano leve a moderado.

El derrumbe no solo cobró vidas humanas, sino que también provocó la interrupción total de la vía, lo que afectó el tránsito vehicular y dejó incomunicadas a diversas comunidades.

Asimismo, se reportó el volcamiento de maquinaria pesada que pertenecía a un consorcio vial que operaba en la región.

Ante esta situación, las autoridades locales y regionales desplegaron un esfuerzo coordinado para atender la emergencia.

Participaron la Municipalidad Distrital de Conila, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía, el Cuerpo de Bomberos, la DIRESA Amazonas, las rondas campesinas y diferentes instituciones que trabajan de manera conjunta en las labores de búsqueda, rescate y limpieza.

El COER Amazonas mantiene un monitoreo constante de la zona y coordina acciones interinstitucionales para garantizar la atención de las familias afectadas, así como el restablecimiento progresivo de la transitabilidad en la vía principal.

Este desastre pone en evidencia la vulnerabilidad de las carreteras en zonas montañosas de la región Amazonas, donde los derrumbes suelen intensificarse durante temporadas de lluvias.

La tragedia en Conila se suma a otros eventos similares ocurridos en los últimos meses, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y respuesta frente a desastres naturales.

La población local, en tanto, expresó su preocupación por el impacto de este derrumbe en su vida cotidiana, especialmente en el acceso a servicios básicos y en la movilidad de productos hacia los mercados.

El trabajo articulado entre instituciones busca no solo atender a las víctimas, sino también reducir el riesgo de nuevos deslizamientos y garantizar la seguridad de los habitantes.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00