Asegurando energía rural

Municipalidad limpia franja eléctrica para proteger tendido en Sepahua

Desbroce de 18 km garantiza servicio continuo y seguro eléctrico.

Sepahua.- Con el objetivo de garantizar la seguridad y continuidad del suministro eléctrico en las zonas rurales del Bajo Urubamba, la Municipalidad Distrital de Sepahua, a través de la Gerencia de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, viene ejecutando un intensivo trabajo de desbroce y acondicionamiento de la franja de servidumbre del Sistema de Electrificación Rural (SER).

Esta labor técnica comprende el limpieza de 18 kilómetros lineales, abarcando 30 metros de ancho —15 metros a cada lado del eje de postes— desde el barrio Las Palmeras, en Villa Sepahua, hasta el seccionamiento ubicado en la comunidad nativa Miaria, en la región Cusco, atravesando incluso el río del mismo nombre.

La intervención se adapta a las condiciones de vegetación del terreno, empleando motosierras, cultivadoras y machetes, en un trabajo manual que exige precisión y compromiso.

Actualmente, el equipo técnico desplazado en el lugar está conformado por 11 trabajadores y una cocinera, quienes realizan sus labores en zonas agrestes entre los sectores de Ashcuya y Cumarillo.

Hasta la fecha, ya se han completado los trabajos desde Las Palmeras hasta Sol Naciente (3.2 km), y desde el seccionamiento de Miaria hasta el campamento actual, lo que representa 13 kilómetros ejecutados y 5 kilómetros aún pendientes.

Este mantenimiento resulta crucial para evitar interrupciones en el servicio eléctrico rural, sobre todo en épocas de lluvias o vientos fuertes, donde la caída de árboles o el crecimiento excesivo de la vegetación puede afectar el tendido eléctrico.

La limpieza adecuada de esta franja de servidumbre reduce significativamente los riesgos de cortes de energía, cortocircuitos o accidentes eléctricos, salvaguardando la infraestructura y permitiendo un flujo estable de electricidad para las comunidades beneficiarias.

El Sistema de Electrificación Rural es un servicio vital para las familias de Sepahua y zonas vecinas, ya que permite el desarrollo de actividades educativas, productivas y domésticas.

Por ello, estas acciones no solo tienen un impacto técnico, sino también social y económico. Garantizar su continuidad significa también fortalecer las condiciones de vida de cientos de ciudadanos en la selva sur del país.

Desde la Municipalidad Distrital de Sepahua, se ha recalcado la importancia de este tipo de intervenciones como parte de una política pública que prioriza el bienestar comunitario, la seguridad de los servicios básicos y el respeto por el entorno natural. Se busca mantener un equilibrio entre desarrollo e infraestructura, sin dejar de lado la sostenibilidad ambiental ni la inclusión de las comunidades rurales.

Con estos avances, Sepahua da un paso importante en la modernización y protección de su sistema eléctrico rural, demostrando que una gestión local comprometida puede transformar la calidad de vida de sus ciudadanos, incluso en los rincones más alejados.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00