Bases vecinales se pronuncian
Juntas vecinales respaldan candidatura de Edwin Miranda en Ucayali
Miranda plantea propuestas claras para salud, educación e infraestructura.

Yarinacocha.- En un acto de unidad y compromiso ciudadano, diversas Juntas Vecinales del distrito de Yarinacocha manifestaron su respaldo público al Ing. Edwin Miranda, actual candidato a diputado por Ucayali para el periodo 2026–2031 por el partido Alianza para el Progreso (APP).
La actividad congregó a representantes de asentamientos humanos, caseríos, centros poblados y comunidades nativas que destacaron la trayectoria, el liderazgo y la visión regional del postulante.
Durante el encuentro, los dirigentes vecinales coincidieron en resaltar el compromiso demostrado por Miranda en anteriores gestiones públicas, así como su capacidad de articular esfuerzos entre los diferentes niveles del Estado.
Se establecieron alianzas estratégicas y prioridades comunes, orientadas a fortalecer el trabajo conjunto entre las bases sociales y los representantes políticos, tanto a nivel regional como nacional.
Las Juntas Vecinales presentes pertenecen a zonas como: Venecia, 20 de Enero, Luchadores del Callao, Viña del Señor, 22 de Mayo, 19 de Mayo (Grupo 1 y 2), Renacer, Martín Díaz, Arcentales, Santa Rosa, San Lorenzo, Nueva Esperanza de Panaillo, Villaselva, Nueva Era, La Perla, Santa Clara, Benajema, Lomas de la Molina (Grupo 1 y 2), y Caserío 11 de Agosto, entre otras.
Los asistentes recalcaron que Miranda ha sido una figura cercana al pueblo, conocedor de las necesidades reales de la región y promotor de soluciones técnicas con enfoque social.
Asimismo, valoraron su propuesta de fortalecer la participación ciudadana, descentralizar los recursos públicos y priorizar proyectos de infraestructura, salud, educación y desarrollo económico, especialmente en sectores postergados como los asentamientos humanos y comunidades rurales.
En su intervención, Edwin Miranda agradeció el respaldo de las organizaciones vecinales y reafirmó su compromiso de trabajar junto a ellas desde el Congreso. “Este no es un proyecto individual, es un proyecto colectivo por una Ucayali más justa, con voz y representación real”, señaló.
El evento concluyó con el lema: “¡El pueblo organizado es fuerza de cambio!”, reflejando el espíritu de unidad y participación activa de la sociedad civil.
Para muchos líderes vecinales, Miranda representa una alternativa sólida y cercana, capaz de canalizar las demandas populares hacia verdaderas políticas de desarrollo.
Esta movilización social se da en un contexto en que la ciudadanía exige mayor transparencia, cercanía y capacidad de gestión por parte de quienes aspiran a cargos públicos.
En ese sentido, el respaldo a Miranda no solo es político, sino también una apuesta por una forma distinta de hacer representación parlamentaria en la región Ucayali.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Yarinacocha