Buscan reforzar la coordinación

PRONACEJ impulsa articulación del sistema penal juvenil en Junín para fortalecer la reinserción social

acordaron mejorar atención del Centro Juvenil El Tambo

El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), a través de su Unidad de Gestión de Medida Socioeducativa de Internación, realizó una mesa de trabajo interinstitucional híbrida con representantes del sistema de justicia penal juvenil del distrito fiscal de Junín, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y mejorar los procesos de prevención, rehabilitación y reinserción social juvenil en la ciudad de Huancayo.

La reunión, liderada por Claudia Felix Pacheco, jefa de dicha unidad, permitió abrir un espacio de diálogo técnico sobre la situación actual de los adolescentes internados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) El Tambo, así como los factores de riesgo que dificultan su proceso de reintegración, y las limitaciones estructurales y sociales que enfrentan tanto ellos como sus familias.

Uno de los temas centrales fue la necesidad de implementar programas con enfoque terapéutico, restaurativo y familiar, ajustados a las particularidades socioculturales de los adolescentes. Además, se subrayó la urgencia de promover el deshacinamiento de los centros juveniles, mediante la aplicación de medidas socioeducativas no privativas de libertad, priorizando enfoques preventivos y psicosociales respetuosos de los derechos humanos.

También se destacó la importancia de involucrar a las familias en los procesos de intervención, así como fomentar el trabajo comunitario como parte de la reparación y la formación ciudadana de los adolescentes en conflicto con la ley.

Entre los acuerdos alcanzados, figura la elaboración de un mapeo de adolescentes de origen indígena dentro del sistema penal juvenil de la región, y la creación de mecanismos de coordinación interinstitucional que permitan un seguimiento efectivo a las medidas judiciales impuestas.

Participaron en esta mesa de trabajo representantes de entidades clave como la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensa Pública, organizaciones de acompañamiento social y penitenciario, y la dirección del CJDR El Tambo.

Esta articulación reafirma el compromiso de PRONACEJ y del Estado peruano por mejorar la calidad del sistema de justicia juvenil, garantizar el acceso a oportunidades de reinserción, y construir una respuesta más humana, efectiva y culturalmente pertinente frente a los desafíos que enfrentan miles de adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Fuente: Gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00