Reconocimiento impulsa proyección deportiva nacional
Maratón Internacional de los Andes es declarada de interés nacional por su impacto deportivo y cultural.
La Ley 32505 oficializa su importancia y plantea su proyección hacia las Abbott World Marathon Majors

Foto: Andina
Junín.- La Maratón Internacional de los Andes ha sido reconocida oficialmente como un evento de interés nacional, al ser considerada un hito del atletismo mundial y un impulsor clave del desarrollo deportivo en el país. Esta distinción quedó establecida mediante la Ley 32505, aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo, cuya publicación figura hoy en la separata de Normas Legales del diario El Peruano.
La norma también expresa la aspiración de que esta tradicional competencia sea incorporada a las Abbott World Marathon Majors, el circuito que agrupa a siete de las maratones más prestigiosas del planeta, promovido por la empresa estadounidense Abbott y conocido por sus rigurosos estándares de salud y rendimiento para corredores de largas distancias.
La declaración se sustenta en la importancia que tiene la prueba para la promoción del deporte, la consolidación de la identidad cultural y la proyección internacional del atletismo peruano, además del potencial turístico que genera su realización. Por ello, la ley encarga al Poder Ejecutivo articular esfuerzos entre los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Educación, el Instituto Peruano del Deporte, el Gobierno Regional de Junín y la Municipalidad Provincial de Huancayo, con el fin de posicionar y fortalecer el valor de esta competencia emblemática.
Realizada anualmente salvo en 1992 desde su primera edición en 1984, la maratón se desarrolla a más de 3,200 metros de altitud y cubre un trayecto de 42.195 kilómetros entre Huancayo y Jauja, utilizando el ramal izquierdo de la Carretera Central. Su relevancia histórica ha sido reconocida previamente: en 1991 fue declarada Patrimonio del Pueblo de Huancayo y, en 1999, Patrimonio de la Nación Wanka.
A lo largo de sus cuatro décadas de trayectoria, la Maratón Internacional de los Andes ha sido escenario de triunfos de destacadas fondistas peruanas como Inés Melchor, María Portillo, Rut Jaime, Julia Rivera, Ena Guevara, Jimena Misayauri, Marilú Salazar, Wilma Arizapana, Florinda Camayo y Hortencia Arzapalo, quienes han consolidado su prestigio internacional.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Junín





















