Educación ambiental en escuelas
Promueven reciclaje en colegio con apoyo del MINAM
Niños aprenden a reutilizar residuos y cuidar su ciudad.

Pucallpa.- En un esfuerzo conjunto por fomentar la conciencia ambiental entre los más jóvenes, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, en colaboración con la Unidad Ejecutora 003 GICA del Ministerio del Ambiente (MINAM), realizó un taller educativo en la Institución Educativa Odicio Román, donde se promovió la reutilización de residuos sólidos a través de actividades creativas.
El taller, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, se enfocó en enseñar prácticas sostenibles y en demostrar cómo materiales comúnmente desechados pueden tener una segunda vida útil.
A través de dinámicas participativas, los alumnos aprendieron a transformar residuos en objetos útiles, decorativos y funcionales, desarrollando a la vez habilidades manuales y una mayor sensibilidad ecológica.
Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas que ambas entidades vienen impulsando para fortalecer la educación ambiental en las escuelas y generar un cambio cultural que promueva una ciudad más limpia, verde y ordenada.
La jornada fue bien recibida por los docentes, padres de familia y especialmente por los alumnos, quienes mostraron entusiasmo y compromiso con el cuidado del entorno.
Las autoridades municipales destacaron que este tipo de acciones son clave para preparar a futuras generaciones conscientes del impacto de sus hábitos de consumo y del valor del reciclaje como herramienta para combatir la contaminación. Asimismo, señalaron que los talleres no solo educan, sino que también inspiran creatividad, responsabilidad y acción comunitaria.
Desde el GICA MINAM, se resaltó la importancia de trabajar en alianza con gobiernos locales para implementar estrategias efectivas de manejo de residuos sólidos, alineadas con las políticas nacionales de desarrollo sostenible.
En este sentido, se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo los vínculos entre la educación y la gestión ambiental.
El equipo técnico encargado del taller indicó que estas actividades no solo generan conocimiento, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia su ciudad, invitándolos a ser protagonistas en la transformación de sus espacios cotidianos.
Por su parte, voceros de la Municipalidad de Coronel Portillo aseguraron que se vienen nuevos proyectos relacionados con la mejora del sistema de limpieza pública en Pucallpa, aunque subrayaron que estos solo serán sostenibles en el tiempo con la participación activa de la ciudadanía.
El llamado es claro: todos deben asumir su rol para lograr una ciudad más limpia, saludable y responsable con el medio ambiente.
El mensaje final fue una invitación directa a los vecinos de Pucallpa: “Esto solo será posible con tu compromiso, tu acción y tus ganas de ver una ciudad limpia, ordenada y verde”.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa