Construyendo futuro sostenible juntos

Coronel Portillo proyecta desarrollo al 2050 con visión compartida

Autoridades y sociedad civil diseñan hoja de ruta provincial concertada.

Pucallpa.- Con el propósito de diseñar una hoja de ruta hacia un futuro sostenible e inclusivo, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) realizó el primer taller participativo del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC), un espacio donde representantes del Estado, sociedad civil y sector privado se unieron para construir una visión compartida de desarrollo hasta el 2050.

El evento marca el inicio de un proceso de planificación estratégica participativa, que busca definir metas concretas y políticas públicas integrales para consolidar a Coronel Portillo como una provincia competitiva, sostenible y con oportunidades equitativas.

Durante su exposición, el subgerente de Planeamiento, Eduardo Pezo Mey, recordó que este proceso se alinea con los cuatro objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, orientados a garantizar derechos, promover el bienestar social, reducir riesgos y fortalecer la competitividad. Además, destacó que el PDLC permitirá alinear los esfuerzos locales con las metas del país, asegurando coherencia entre los planes regionales y nacionales.

Aspiramos a que, al 2030, Coronel Portillo sea un territorio con derechos garantizados, igualdad de oportunidades, cohesión cultural y un ambiente sostenible. Mirando al 2050, buscamos una provincia emprendedora, segura e integrada, con una sólida cultura de paz y alianzas estratégicas”, señaló Pezo Mey.

El proceso se estructura en nueve objetivos estratégicos territoriales y seis dimensiones de análisis: sociodemográfica, ambiental, económica, conectividad, gestión de riesgos y gobernanza.

Estas servirán como base para elaborar políticas locales efectivas, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población y preservar el equilibrio ambiental.

La formulación del PDLC inició oficialmente con la Resolución de Alcaldía N.° 299, que conforma un grupo de trabajo multisectorial encargado de conducir el proceso durante los próximos cuatro meses, a través de talleres participativos y consultas ciudadanas permanentes.

Durante su intervención, la alcaldesa de Coronel Portillo, Janet Castagne Vásquez, resaltó la importancia histórica y colectiva de este proceso:

Este taller no es solo una capacitación, sino el punto de partida para definir el futuro de nuestra provincia. Está en nuestras manos decidir cómo queremos que Coronel Portillo crezca y se proyecte como la provincia más importante de la región. Soñamos con un desarrollo integral, con caminos, oportunidades y calidad de vida para las próximas generaciones”, expresó la autoridad edil.

Castagne Vásquez hizo un llamado a la participación activa de instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales, enfatizando que el desarrollo sostenible solo será posible mediante el compromiso conjunto.

Con esta iniciativa, la MPCP reafirma su liderazgo en la planificación territorial y su apuesta por un modelo de desarrollo participativo y concertado, orientado a construir un futuro donde Coronel Portillo avance con equidad, sostenibilidad y visión compartida.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00