Justicia y transparencia

Presidenta de Fiscales Superiores de la Selva Central asume liderazgo

Sensibilizar a autoridades y ciudadanía

Junín.- Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción desde un enfoque preventivo y participativo, la Comisión Regional Anticorrupción de Junín (CRAJ) llevó a cabo su segunda sesión ordinaria del año en la sede del Ministerio Público de Huancayo. La reunión fue liderada por la fiscal superior Janet Rossana Almeyda Escobar, quien actualmente preside tanto la CRAJ como la Junta de Fiscales Superiores de la Selva Central.

Durante la jornada, se aprobó de manera consensuada la adenda al Plan de Trabajo 2025, que contempla acciones descentralizadas en tres provincias clave: Huancayo, Chanchamayo y Satipo. Cada una de las instituciones que integran la comisión tendrá la responsabilidad de organizar actividades de concientización dirigidas a autoridades locales, servidores públicos y población civil, con el fin de generar cultura de integridad y tolerancia cero frente a la corrupción.

Una hoja de ruta para la integridad

La fiscal Almeyda Escobar destacó que este esfuerzo refuerza el enfoque preventivo de la lucha anticorrupción:

“No se trata solo de sancionar, sino de prevenir y educar a la ciudadanía y a quienes ostentan cargos públicos. La corrupción se combate con institucionalidad, pedagogía y compromiso social”, puntualizó.

En ese contexto, los miembros de la CRAJ suscribieron una carta de compromiso de integridad institucional, en concordancia con lo establecido en el Decreto Supremo N.º 169-2021-PCM, que modifica el reglamento de la Ley N.º 29976, la cual creó la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN). Este documento compromete a sus firmantes a implementar acciones, campañas y medidas orientadas a la promoción de la transparencia y la ética pública en el ejercicio de la función.

Compromiso interinstitucional

La CRAJ está conformada por representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, Gobierno Regional de Junín, Defensoría del Pueblo, sociedad civil, entre otras entidades. Todos sus integrantes se comprometieron a ejecutar las actividades estipuladas en el plan, impulsando una cruzada regional contra la corrupción, que no solo busque visibilizar el problema, sino fomentar una ciudadanía activa y consciente de su rol fiscalizador.

Además, se destacó la necesidad de articular esfuerzos con los gobiernos locales y el sector educativo para incorporar temas de ética pública y responsabilidad ciudadana desde las etapas formativas.

Fuente: Gob.pe


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Ba300contamana 1cb41eba

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - Junín


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00