Seguridad ciudadana con vecinos
Juramentan 150 nuevos miembros de juntas vecinales en Callería
Vecinos patrullan con PNP en zonas críticas de Pucallpa.

Pucallpa.- En una clara muestra de compromiso con la seguridad ciudadana, 150 nuevos integrantes de las juntas vecinales de seguridad del distrito de Callería, en Pucallpa, juramentaron el pasado 15 de mayo, durante una ceremonia organizada por la Subgerencia de Juntas de Seguridad y Vigilancia Municipal, en coordinación con la Comisaría de Pucallpa.
La jornada no solo marcó la incorporación formal de estos ciudadanos al sistema de seguridad vecinal, sino que también sirvió como espacio de capacitación conjunta para mejorar las estrategias de prevención del delito.
Los participantes recibieron orientación sobre labores de vigilancia, normas de convivencia y acciones coordinadas con la Policía Nacional del Perú (PNP).
Estas juntas vecinales cumplen un rol vital en la prevención del delito, realizando patrullajes preventivos en sus barrios junto a efectivos policiales, especialmente en los puntos críticos de inseguridad detectados en diversos sectores.
Su labor es ad honorem, y es respaldada por el gobierno local a través de incentivos bimestrales, los cuales buscan fortalecer y reconocer el esfuerzo de estos ciudadanos voluntarios.
El coordinador distrital de las juntas vecinales de Callería, Roberto García, destacó la importancia de la reorganización constante de estas agrupaciones para asegurar su continuidad y efectividad. “Estos vecinos patrullan voluntariamente y son un pilar esencial en el control y disuasión de actos delictivos en sus comunidades”, precisó.
A su vez, Joel Coral Guerra, coordinador de la junta vecinal del asentamiento humano Jorge Chávez, subrayó el trabajo articulado que realizan en las zonas más vulnerables.
Señaló que sus equipos patrullan al menos dos veces por semana, logrando una presencia activa que genera tranquilidad entre los vecinos. “Agradezco el incentivo municipal que motiva la participación ciudadana en estas actividades de seguridad”, manifestó.
También participó Melecio Bernardo Barros Silva, nuevo coordinador de la junta vecinal de la Urbanización Municipal, quien resaltó cómo la presencia activa de los vecinos en rondas preventivas “contribuye a disuadir la delincuencia en la urbanización”, y motivó a más ciudadanos a sumarse a estas acciones comunitarias.
Las juntas vecinales de seguridad ciudadana forman parte de una estrategia que busca empoderar a la comunidad en la defensa de su propia seguridad, en colaboración estrecha con las autoridades. Su presencia activa y constante es clave para reducir los índices de inseguridad y mejorar la convivencia en los barrios.
La Municipalidad Provincial de Coronel Portillo reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo estas organizaciones mediante asistencia técnica, logística y acompañamiento permanente, con el objetivo de consolidar un modelo de seguridad participativa en toda la jurisdicción.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa