Educación, agricultura y comunidad
Instituto Carlos Laborde lidera encuentro multisectorial en Sepahua
Autoridades y comunidad impulsan licenciamiento y desarrollo productivo.

Sepahua.- Con el objetivo de impulsar la educación superior y fortalecer la articulación interinstitucional en el ámbito productivo y social, el Instituto Superior Tecnológico Público “Carlos Laborde” organizó una importante reunión multisectorial en el distrito de Sepahua, que congregó a autoridades locales, regionales y representantes del sector agrícola.
La jornada contó con la participación destacada de la consejera regional Lucerito Dávila Alvarado, presidenta de la Comisión de Desarrollo de Comunidades Nativas y Campesinas, quien llegó acompañada por un equipo técnico del sector agrario.
En representación del alcalde Abg. John Harold Salcedo Ríos, asistió la teniente alcaldesa Prof. Inmaculada Campa Álvarez, junto a la jefa de la comunidad nativa de Sepahua, funcionarios municipales, miembros de la BCT Sepahua, docentes y estudiantes del instituto.
Durante su intervención, la teniente alcaldesa reafirmó el compromiso de la Municipalidad Distrital de Sepahua con el fortalecimiento de la educación técnica y profesional en el distrito.
Además, instó a la consejera regional a acelerar el proceso de licenciamiento del ISTP “Carlos Laborde” ante el Gobierno Regional de Ucayali, y a priorizar los proyectos educativos y productivos presentados a la Gerencia Territorial de Atalaya.
La actividad fue también un espacio para el desarrollo de ponencias técnicas sobre temas clave para la región, como la mejora del cultivo de cacao, control biológico, salud sexual y reproductiva, formulación de planes de negocio, así como visitas guiadas a viveros y atractivos turísticos locales.
Esta combinación de saberes técnicos y experiencia en campo busca integrar la educación con el desarrollo económico sostenible del distrito.
La directora del instituto, Linda Isaura Marcos Patricio, y su equipo fueron reconocidos por la organización de este evento, que promueve la articulación entre actores del sector educativo, agrícola, comunal y gubernamental, en beneficio de las comunidades nativas y campesinas de Sepahua.
Como parte de esta agenda, se ha programado para el miércoles 21 de mayo una mesa de diálogo con la participación de autoridades locales y regionales, en la que se abordarán las principales problemáticas del distrito.
Las conclusiones de esta mesa serán canalizadas a través de la consejera Lucerito Dávila, quien se comprometió a llevar estas demandas ante el gobernador regional de Ucayali, buscando soluciones concretas para mejorar las condiciones educativas, sociales y productivas del territorio.
Con esta iniciativa, el ISTP “Carlos Laborde” se consolida como un motor de desarrollo en Sepahua, fomentando el trabajo conjunto y el diseño de políticas integrales que respondan a las verdaderas necesidades de la población.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua