Informe revela vacíos
Detectan serias deficiencias en control docente y contrataciones en la UNIA
Órgano de Control Institucional advierte que falta de mecanismos

La Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), con sede en Pucallpa, atraviesa una situación preocupante tras la publicación del Informe de Orientación de Oficio N.º 008-2025-OCI/5450-SOO, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI), el cual revela deficiencias administrativas que amenazan con afectar la calidad del servicio educativo ofrecido en esta casa de estudios.
El informe señala que en el Centro Intercultural de la UNIA no existen mecanismos adecuados para la verificación y control de la asistencia del personal docente, una omisión que pone en riesgo el cumplimiento efectivo de las clases programadas. Esta debilidad también podría impedir la aplicación de sanciones económicas como los descuentos por inasistencias injustificadas.
Pero el problema no termina allí. El documento también advierte que, a pesar de haber iniciado el ciclo académico 2025-I el pasado 7 de abril, no se han contratado docentes para el dictado de clases en la Facultad de Educación Intercultural y Humanidades. Esta omisión afecta directamente la continuidad y el desarrollo académico de los estudiantes.
Riesgo para la educación en la Amazonía
La falta de docentes contratados y los vacíos en el sistema de control interno no solo representan una falla técnica o administrativa, sino una amenaza concreta a la misión institucional de la UNIA, que busca formar profesionales interculturales comprometidos con el desarrollo sostenible de la Amazonía.
“Estos hallazgos evidencian una gestión universitaria que no está garantizando condiciones mínimas para el aprendizaje”, comentó un docente consultado que prefirió mantenerse en el anonimato.
La comunidad universitaria ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los estudiantes vean interrumpido su semestre, o que reciban una formación incompleta debido a la ausencia de personal calificado en las aulas. Además, la inoperancia de los mecanismos de control impide tomar decisiones informadas y correctivas por parte de las autoridades.
Llamado a la acción institucional
El Órgano de Control Institucional exhortó a las autoridades de la UNIA a adoptar medidas inmediatas para subsanar las observaciones, activar los sistemas de control de asistencia docente, y garantizar el reclutamiento oportuno de profesores contratados, especialmente en las facultades más afectadas.
En un contexto donde las universidades públicas deben hacer frente a exigencias cada vez mayores por transparencia, eficiencia y calidad académica, la situación reportada en la UNIA subraya la necesidad urgente de una gestión más proactiva, transparente y comprometida con la formación profesional de los jóvenes amazónicos.
Fuente: Ahora Ucayali Digital
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa