Apoyo estatal al emprendimiento

Candidato a Diputado Propone Ley que impulsa y protege a las PYMEs peruanas

Iniciativa del Ing. Miranda incluye créditos, capacitación y compras estatales para emprendedores

Pucallpa.- El Candidato a diputado por Ucayali, Ing. Edwin Miranda Ruiz, anunció una propuesta legislativa orientada a fortalecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en el Perú.

Denominada Ley de Impulso para las PYMEs Unipersonales y Grupales, la iniciativa busca combatir la informalidad y dinamizar la economía nacional a través de medidas concretas que faciliten la formalización, financiamiento, capacitación y participación de los emprendedores en el mercado estatal.

Durante la presentación del proyecto, Miranda Ruiz destacó que miles de peruanos emprenden diariamente, muchos de ellos sin respaldo institucional ni acceso a herramientas básicas para crecer de forma sostenible.

En ese sentido, la ley propone cinco pilares fundamentales para cambiar ese escenario:

1. Exoneración de impuestos durante los dos primeros añospara nuevos emprendedores que decidan formalizar su negocio. Esta medida tiene como objetivo incentivar la formalización reduciendo las barreras económicas iniciales que suelen desalentarla.
2. Acceso a créditos sin la exigencia de avales complejos, garantizados por el Estado. Esta política permitiría que más emprendedores puedan financiar sus proyectos sin depender de condiciones restrictivas impuestas por entidades financieras privadas.
3. Capacitación gratuita en gestión empresarial, digitalización y ventas, con el fin de mejorar la competitividad de las PYMEs y su adaptación al entorno digital y comercial moderno.
4. Simplificación administrativa mediante una ventanilla única digital, que agilice los trámites y elimine la excesiva burocracia que actualmente dificulta la creación y desarrollo de empresas en el país.
5. Reserva del 20% de las compras del Estado para las PYMEs locales, garantizando un mercado estable para los emprendedores y promoviendo el desarrollo económico descentralizado.

El candidato ucayalino, representante de la Alianza para el Progreso (APP), enfatizó que el Estado tiene la obligación de trabajar codo a codo con el sector emprendedor, al que calificó como “el verdadero motor de la economía peruana”.

La propuesta surge en un contexto donde la informalidad sigue siendo uno de los principales retos estructurales del país, afectando directamente a millones de peruanos que no cuentan con seguridad jurídica, acceso a crédito ni protección social.

Según Miranda Ruiz, esta ley no solo representa una política de incentivo económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo diario de quienes generan empleo y progreso desde sus comunidades.

Finalmente, el congresista reafirmó su compromiso de llevar la voz de los emprendedores al Congreso y de trabajar por un marco legal que impulse una economía inclusiva, justa y moderna.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00