Exportaciones peruanas en expansión
Cacao peruano conquista nuevos mercados internacionales en 2025
Degranex lidera exportación con maquinaria europea de última generación.

Pucallpa.- El cacao peruano continúa abriéndose paso con éxito en los mercados internacionales gracias a su reconocida calidad, el compromiso de sus productores y el impulso de emprendedores visionarios. Uno de los casos más representativos de este progreso es el de Edgar Asto, fundador de Degranex, una empresa ubicada en Satipo (Junín) que se dedica a la transformación del cacao fino y de aroma.
A través de esfuerzo constante e inversión en tecnología, Asto ha llevado su emprendimiento a posicionarse como una de las firmas más prometedoras del sector.
Degranex nació en medio de dificultades. Asto, hijo de agricultores, empezó en el rubro agroindustrial con una clara visión: llevar productos de calidad al extranjero. No obstante, la falta de financiamiento para adquirir maquinaria especializada fue uno de sus primeros grandes obstáculos.
“En el Perú no hay instituciones que apoyen financieramente a los emprendedores industriales en su etapa inicial”, afirmó el empresario.
A pesar de ello, logró adquirir maquinaria de última generación procedente de Alemania, Italia y España, invirtiendo alrededor de 1 millón de dólares.
Esta infraestructura le permite transformar el grano de cacao en productos de valor agregado como licor de cacao, manteca, polvo, nibs y chocolate artesanal.
Además, Degranex también trabaja con café en diversas presentaciones. Actualmente, la empresa solo utiliza el 10% de su capacidad instalada, lo que indica un amplio margen para escalar la producción.
Con una sólida base tecnológica y un enfoque en la calidad, Degranex proyecta su expansión internacional. En 2025, la empresa planea ingresar al mercado de los Emiratos Árabes Unidos, país con el que ya mantiene conversaciones comerciales avanzadas.
En paralelo, continúa consolidando su presencia en otros países como Francia, España, Holanda, Alemania, Estados Unidos y Canadá.
El éxito de Degranex se enmarca en un contexto de notable crecimiento de las exportaciones peruanas de cacao.
Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en 2024 las exportaciones de este producto y sus derivados alcanzaron 1,227 millones de dólares, lo que representó un incremento del 219% en comparación con 2023.
Este crecimiento no solo refleja el valor del cacao peruano en el mercado global, sino también la labor articulada entre pequeños productores, cooperativas, empresarios y autoridades para mejorar los estándares de producción y acceder a nuevos destinos.
Perú se ha posicionado como el segundo exportador mundial de cacao orgánico, siendo reconocido por su diversidad genética y condiciones agroecológicas únicas.
La historia de Degranex y su fundador Edgar Asto es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia, la innovación y el compromiso con la calidad pueden generar impacto económico y social en las regiones productoras del país.
Empresas como esta no solo agregan valor a nuestros productos bandera, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y a la proyección internacional del Perú como una potencia en la agroindustria.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa