Unión legal y amor

50 parejas se casan en boda comunitaria de Pucallpa

Evento fue organizado por Municipalidad durante Día de la Madre.

Pucallpa.- En el marco del Día de la Madre, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP) organizó el segundo matrimonio civil comunitario del año, en una emotiva ceremonia celebrada el sábado 10 de mayo en el Teatro Municipal de Pucallpa, donde 50 parejas se unieron legalmente en matrimonio ante familiares, amigos y autoridades locales.

La actividad fue presidida por la alcaldesa provincial Janet Castagne, quien formalizó la unión de las parejas y destacó el compromiso de quienes decidieron dar este paso en sus vidas.

Durante la ceremonia, se reconoció a dos parejas por representar distintas etapas del amor: Yimmy Barsaya Cadena (23) y Casilda Condori Kankeri (25) fueron los contrayentes más jóvenes, mientras que Reyes Pérez Tananta (76) y Tania Pérez Peña (63) fueron homenajeados como los novios de mayor edad.

Me llena de alegría ver cómo más familias pucallpinas deciden unir sus vidas legalmente. Desde ya, los invito a prepararse para el próximo matrimonio comunitario que realizaremos en octubre, durante la Semana Jubilar de Pucallpa, una fecha muy especial para nuestra ciudad”, anunció la alcaldesa Janet Castagne, subrayando que este evento coincide con el movimiento turístico, cultural y económico que vive la ciudad en ese mes.

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo de las parejas y el respaldo de sus allegados. Muchos compartieron sus historias personales, que reflejaron diferentes motivaciones para participar en esta actividad promovida por la MPCP.

Una pareja, con diez años de conocerse y dos de relación formal, agradeció la oportunidad brindada por la municipalidad.

El amor fue nuestro principal motor. Le pedí matrimonio por todo el cariño y paciencia que me ha demostrado. Hoy estamos muy felices de dar este paso”, comentó emocionado uno de los recién casados.

Otra pareja destacó el proceso de regularización que atravesaron para formalizar su situación legal, luego de haber enfrentado circunstancias personales como el divorcio y la viudez.

Tenemos cinco años viviendo juntos. Este año logramos superar todos los trámites pendientes y decidimos casarnos. Para nosotros, esto representa un nuevo comienzo”.

Asimismo, se escucharon voces motivadas por la fe. Una pareja expresó su deseo de casarse “para cumplir con la voluntad de Dios” y ser “un ejemplo para la sociedad, especialmente para los jóvenes”.

El evento resaltó la importancia de la unión legal como base para construir familias sólidas y fue una clara muestra del compromiso de las autoridades locales por promover el fortalecimiento del tejido social.

La Municipalidad Provincial continuará impulsando estos espacios gratuitos y accesibles que contribuyen a la formalización y estabilidad de las familias de la región.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00