Apoyo a la infancia
Sepahua refuerza lucha contra desnutrición infantil
Programa Vaso de Leche beneficia a 90 personas.
Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, encabezada por el alcalde John Harold Salcedo Ríos, ha fortalecido su compromiso con la seguridad alimentaria en zonas vulnerables mediante la intensificación del Programa del Vaso de Leche en la comunidad nativa Santa Rosa de Serjali.
En una reciente jornada, se entregaron raciones alimenticias a 90 beneficiarios, entre ellos niños y madres gestantes, como parte de una estrategia para combatir la desnutrición y la anemia infantil.
Esta acción forma parte de las políticas sociales impulsadas por la gestión municipal, que pone énfasis en la atención prioritaria de los sectores más vulnerables del distrito.
Según declaraciones del alcalde Salcedo Ríos, el fortalecimiento del Programa del Vaso de Leche es una de las piedras angulares de su administración, la cual busca garantizar el desarrollo integral de la primera infancia y la mejora sostenida de la calidad de vida en las comunidades nativas.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un soporte nutricional clave que permita un crecimiento saludable en los menores y brinde protección a las madres gestantes.
Además, responde a un enfoque de gestión inclusiva que prioriza el bienestar colectivo frente a problemas estructurales como la inseguridad alimentaria y la desigualdad en el acceso a recursos básicos.
La comunidad de Santa Rosa de Serjali, una de las más golpeadas por la pobreza en el distrito, ha sido el punto focal de esta reciente intervención.
Las autoridades locales destacan que este tipo de acciones representan un paso significativo para enfrentar el impacto de la desnutrición crónica, la cual afecta no solo el desarrollo físico, sino también el rendimiento cognitivo de los menores en edad escolar.
En diálogo con los pobladores, el alcalde Salcedo Ríos reafirmó su compromiso de seguir impulsando programas sociales sostenibles y de ampliar la cobertura del Programa del Vaso de Leche hacia otros sectores del distrito.
“Estamos trabajando para que ninguna niña o niño crezca con hambre en nuestro distrito. Nuestro deber es garantizar que tengan las mismas oportunidades que cualquier otro menor”, expresó.
Asimismo, anunció que se evaluará la implementación de otros programas complementarios de asistencia alimentaria y educación nutricional, en coordinación con el sector salud y organizaciones comunitarias.
Esta planificación estratégica apunta a posicionar a Sepahua como un referente regional en la lucha contra la anemia infantil y la desnutrición en comunidades indígenas.
Finalmente, los pobladores de Santa Rosa de Serjali agradecieron la intervención y solicitaron que se mantenga la continuidad del programa, destacando la importancia de que el Estado llegue a las zonas más alejadas del distrito.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua